Sala de Prensa > Noticias > HACIA UN ÍNDICE DE LA RECONCILIACIÓN

------

HACIA UN ÍNDICE DE LA RECONCILIACIÓN

FOTO: ACR L COMUNICACIONES
FOTO: ACR L COMUNICACIONES
Medellin , 01/07/2013

LA ALCALDÍA DE MEDELLÍN, LA FUNDACIÓN SOCIAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES (OIM), LA AGENCIA DEL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAL (USAID), Y LA FIRMA, CIFRAS Y CONCEPTOS, SE UNIERON PARA ELABORAR EL PRIMER ESTUDIO QUE PRESENTA EL ÍNDICE DE RECONCILIACIÓN EN LA CAPITAL ANTIOQUEÑA.


ESTA INVESTIGACIÓN SE CONSTITUYE COMO LA PRIMERA EN COLOMBIA QUE FORMA PARTE DE UNA PRUEBA PILOTO QUE BUSCA REUNIR CUANTITATIVAMENTE LAS ACTITUDES DE LAS PERSONAS FRENTE A LOS PROCESOS DE RECONCILIACIÓN QUE SE ESTÁN REALIZANDO EN EL PAÍS. ESTE ESTUDIO TAMBIÉN SE ESTÁ EJECUTANDO EN EL MUNICIPIO DE SAN CARLOS, ANTIOQUIA Y EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ.


EL DIRECTOR DE LA FIRMA CIFRAS Y CONCEPTOS, CESAR CABALLERO, DESTACÓ EL RESULTADO PRINCIPAL DE ESTA MEDICIÓN: “EL ÍNDICE DE RECONCILIACIÓN EN MEDELLÍN ES DEL 53% Y ES DE RESALTAR QUE SE PUDO CONOCER QUE LAS VICTIMAS PERDONARÍAN A LOS VICTIMARIOS SI HAY VERDAD, JUSTICIA Y REPARACIÓN, LO CUAL NOS INDICA QUE SE ESTÁ AVANZANDO EN MATERIA DE RECONCILIACIÓN”, SEÑALÓ CABALLERO.


CAMILO POTES, COORDINADOR DEL PROGRAMA DE REINTEGRACIÓN CON ENFOQUE COMUNITARIO DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES (OIM), EXPLICÓ LA COMPLEJIDAD QUE TIENE LA MEDICIÓN DE LA RECONCILIACIÓN: “SI BIEN ES CIERTO QUE LA RECONCILIACIÓN EN UN ACTO PERSONAL, CON ESTE EJERCICIO SE BUSCA ES IDENTIFICAR CUÁLES SON LAS CONDICIONES REQUERIDAS POR LA COMUNIDAD PARA QUE ESTA SIENTA QUE EFECTIVAMENTE HAY UN ESCENARIO PARA IMPLEMENTAR ACTIVIDADES DE RECONCILIACIÓN”, MANIFESTÓ.

 

“NO DEBEMOS RECHAZAR A LAS PERSONAS QUE SE ESTÁN REINTEGRANDO A LA SOCIEDAD, POR EL CONTRARIO, DEBEMOS BRINDARLES AFECTO Y AYUDARLOS A CUMPLIR ESE PROPÓSITO, PORQUE SÍ UN HIJO MÍO FUERA UNO DE ELLOS, QUE QUIERE CAMBIAR Y SER MEJOR PERSONA, YO SERÍA MUY FELIZ”, AFIRMÓ TERESITA GAVIRIA, REPRESENTANTE LEGAL DE LA FUNDACIÓN ASOCIACIÓN CAMINOS DE ESPERANZA MADRES DE LA CANDELARIA, QUIEN ACLARÓ QUE INCLUSO LAS MISMAS VÍCTIMAS SE ENCUENTRAN APOYANDO EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN.


GAVIRIA HIZO UN LLAMADO A LA RECONCILIACIÓN DE LOS COLOMBIANOS COMO APORTE A LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ: “LAS VÍCTIMAS TENEMOS LA MAYOR DISPOSICIÓN DE HABLAR DE PERDÓN, DE HABLAR DE RECONCILIACIÓN CON QUIENES HAN COMETIDO TANTAS ATROCIDADES CON NOSOTROS, POR ESA CAUSA, LOS INVITO A QUE NOS RECONCILIEMOS Y MIREMOS A LAS VÍCTIMAS QUE HAN SUFRIDO TANTO, HAN PERDIDO A SUS HIJOS Y NO HAN CONOCIDO LA VERDAD DE SUS DESAPARICIONES”, AGREGÓ TERESITA QUIEN SE ENCUENTRA ADMIRADA POR LAS ENCUESTAS QUE SE ESTÁN REALIZANDO PARA MEDIR EL ÍNDICE DE RECONCILIACIÓN.


SE ESPERA QUE EN LOS PRÓXIMOS MESES, EN EL MUNICIPIO DE SAN CARLOS (ANTIOQUIA) Y EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ SE CONOZCAN LOS RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS, LO QUE PERMITIRÁ TENER UNA VISIÓN MÁS AMPLIA SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ EN COLOMBIA.




VINETA_CIRCULO.GIF (8×8) INFORMACIÓN RELACIONADA

PROGRAMA DE RADIO DEL 30 DE JUNIO DE 2013.
ESCUCHAR - DESCARGAR.


LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR) ES LA AGENCIA DEL ESTADO ENCARGADA DE COORDINAR, ASESORAR Y EJECUTAR, EN ALIANZA CON OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS, LA RUTA DE REINTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS DE GRUPOS ARMADOS EN EL PAÍS.
 

 

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas