DURANTE LA PARTICIPACIÓN QUE TUVO LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR), EN EL IV ENCUENTRO DE RESPONSABILIDAD Y DESARROLLO SOCIAL, QUE SE REALIZÓ DURANTE ESTA SEMANA EN CORFERIAS, EN BOGOTÁ, GISELLA DE ANDREIS GÁMEZ, DIRECTORA PROGRAMÁTICA DE REINTEGRACIÓN DE LA ACR, EXPUSO LOS RETOS Y AVANCES DE LA POLÍTICA DE REINTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS DE LOS GRUPOS ARMADOS ILEGALES, ANTE EMPRESARIOS, FUNCIONARIOS PÚBLICOS Y LOS DEMÁS ASISTENTES A ESTE ENCUENTRO, UNO DE LOS MÁS RELEVANTES EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL.
LA FUNCIONARIA EXPLICÓ QUE LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN, O LAS QUE LO CULMINAN, PASAN POR UNA RUTA RIGUROSA QUE LES OFRECE BENEFICIOS DE ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL, EDUCACIÓN Y DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO CON EL PROPÓSITO DE CAPACITARLAS EN EL CAMPO PERSONAL Y PROFESIONAL, PARA QUE SEAN COMPETITIVAS EN EL MERCADO LABORAL.
DURANTE EL CONVERSATORIO SE DESMITIFICÓ LA PERCEPCIÓN QUE TIENEN MUCHOS EMPRESARIOS DE QUE “LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS VAN DEL ‘MONTE’ DIRECTAMENTE A TRABAJAR EN UNA OFICINA”. DE ANDREIS PRECISÓ QUE LUEGO DE QUE LAS PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN ESTUDIAN Y REALIZAN AL MENOS UNA CARRERA TÉCNICA O TECNOLÓGICA, Y LA ACR LAS PERFILA ANTE LAS EMPRESAS INTERESADAS EN CONTRIBUIR CON LA SOSTENIBILIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE PAZ EN COLOMBIA.
DEL PÚBLICO SURGIÓ UNA PREGUNTA SOBRE LA REINCIDENCIA DE LA POBLACIÓN DESMOVILIZADA Y CÓMO LA ACR GARANTIZA QUE LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN NO VUELVAN A DELINQUIR. A ESTA INQUIETUD, LA FUNCIONARIA RESPONDIÓ QUE OCHO DE CADA DIEZ PERSONAS QUE INGRESAN AL PROCESO DE REINTEGRACIÓN, CUMPLEN CON SUS COMPROMISOS Y VAN POR EL CAMINO DE LA LEGALIDAD
“NO ES CIERTO QUE TODOS DESMOVILIZADOS SE FUERON A CONFORMAR LAS BANDAS CRIMINALES. ESTO LO COMPROBAMOS DE ACUERDO CON EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DETALLADO QUE POSEE LA ENTIDAD”, AGREGÓ DE ANDREIS Y REITERÓ QUE LA SENSIBILIZACIÓN QUE HACE LA ACR CON EL SECTOR EMPRESARIAL ES PARA PROMOVER A LAS PERSONAS QUE DÍA A DÍA CUMPLEN CON EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN Y NO A LAS QUE LO INCUMPLEN.
“LUEGO DE 10 AÑOS DE POLÍTICA DE REINTEGRACIÓN SON MÁS LAS EMPRESAS QUE VENCIERON EL MIEDO Y QUE HOY EMPLEA A LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN”, MANIFESTÓ.
EL PANEL EN EL QUE PARTICIPÓ LA ACR FUE COMPARTIDO CON FERNANDO ALONSO, DIRECTOR EJECUTIVO DE LA FUNDACIÓN CHEVROLET; JUAN ARISTIZÁBAL, PRESIDENTE DE CONCONCRETO; MAGIN ORTIGA, GERENTE GENERAL DE SURTIGAS E IRENE BELLO, COORDINADORA DE GESTIÓN Y ARTICULACIÓN DE LA AGENCIA NACIONAL PARA LA SUPERACIÓN DE LA POBREZA EXTREMA (ANSPE), QUIENES, DESDE SU POSICIÓN Y EXPERIENCIA, RESPALDARON AL PROCESO REINTEGRACIÓN Y CONSIDERARON QUE EMPLEAR A LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS ES UN APORTE QUE EL SECTOR PRIVADO DEBE HACER PARA CONTRIBUIR CON LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ EN EL PAÍS.