LA FUNDACIÓN ANDI, COMO APOYO AL PROCESO DE REINTEGRACIÓN, PREMIARÁ -POR TERCERA VEZ CONSECUTIVA- EL EMPRENDIMIENTO DE PERSONAS DESMOVILIZADAS.
EL RECONOCIMIENTO SE DARÁ EN EL MARCO DE LA 69 ASAMBLEA NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE EMPRESARIOS (ANDI), QUE SE REALIZARÁ ESTE JUEVES Y VIERNES EN LA CIUDAD DE PEREIRA.
LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR) ES LA ENTIDAD DEL ESTADO ENCARGADA DE IMPULSAR EL RETORNO DE LA POBLACIÓN DESMOVILIZADA A LA LEGALIDAD DE FORMA SOSTENIBLE. EN SU TAREA DE CONSTRUCCIÓN DE PAZ, MEDIANTE ALIANZAS CON OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS, LA AGENCIA PROMUEVE LA REINTEGRACIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA DE LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS QUE BUSCAN UNA NUEVA OPORTUNIDAD EN LA VIDA CIVIL.
ADICIONALMENTE, LA ACR TENDRÁ UN STAND EN LA ASAMBLEA DE LA ANDI, DONDE ESTARÁN PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN Y EMPRESARIOS QUE HAN TRABAJADO CONJUNTAMENTE EN PROYECTOS PRODUCTIVOS.
DURANTE LA CEREMONIA DE CLAUSURA DE LA ASAMBLEA, EL VIERNES, A LAS 4:00 P.M., SERÁ ENTREGADO EL PREMIO ‘CARLOS ARTURO ÁNGEL’, UNA INICIATIVA DE LA FUNDACIÓN ANDI PARA PROMOVER EL EMPRENDIMIENTO DE LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS QUE HACEN PARTE DEL PROCESO DE REINTEGRACIÓN.
DESPUÉS DE UNA EXHAUSTIVA EVALUACIÓN DE LOS CASOS EXITOSOS DE REINTEGRACIÓN EN EL PAÍS, LA ACR POSTULÓ A 10 PERSONAS DESMOVILIZADAS A LA FUNDACIÓN ANDI. EL COMITÉ EVALUADOR PRESELECCIONÓ 5 CASOS DE EMPRENDIMIENTO Y 2 SERÁN PREMIADOS.
LA FUNDACIÓN ENTREGA 14 SALARIOS MÍNIMOS LEGALES VIGENTES A LOS GANADORES PARA FORTALECER SUS UNIDADES DE NEGOCIO. EL GALARDÓN, QUE LES SERÁ ENTREGADO A LOS GANADORES DE ESTE AÑO, FUE ELABORADO ARTESANALMENTE, EN MOSTACILLA, POR PARTE DE JORGE GARCÍA, UNA PERSONA QUE DESARROLLA SU PROCESO DE REINTEGRACIÓN CON LA ACR Y PERTENECE A LA ETNIA EMBERÁ KATÍO.
LOS 5 NOMINADOS
LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS QUE FUERON POSTULADAS AL PREMIO CARLOS ARTURO ANGEL SON:
OSCAR*, QUIEN ELABORA MUEBLES, ARTESANÍAS, ESTRUCTURAS Y PISOS EN GUADUA EN SU TALLER. OFRECE SERVICIOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE KIOSCOS Y VIVIENDAS Y ELABORA MUEBLES Y ARTESANÍAS EN GUADUA. ADEMÁS, ES DISTRIBUIDOR DE ESTE MATERIAL. EN SU NEGOCIO GENERA EMPLEO A SU FAMILIA Y A OTRAS PERSONAS DESMOVILIZADAS.
WILLIAM* TIENE UNA EMPRESA DE LÁCTEOS, ES TÉCNICO DEL SENA EN HIGIENE Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS. ES UN LÍDER RECONOCIDO EN SU COMUNIDAD Y PARTICIPA EN GESTIÓN DE PROYECTOS LOCALES.
KATY* YA CONCLUYÓ SU PROCESO DE REINTEGRACIÓN. ELLA ES TÉCNICA EN GASTRONOMÍA DEL SENA, TIENE ESTUDIOS EN DESARROLLO HUMANO Y CRECIMIENTO PERSONAL. ACTUALMENTE TIENE UNA PANADERÍA EN LA QUE TRABAJA CON SU ESPOSO, TAMBIÉN DESMOVILIZADO. ES UNA LÍDER RECONOCIDA EN SU BARRIO.
GLADYS* ES AUXILIAR EN PANADERÍA Y REPOSTERÍA. SE HA FORMADO EN ADMINISTRACIÓN BÁSICA, FINANZAS Y CONTABILIDAD PARA SACAR ADELANTE SU PROYECTO PRODUCTIVO ‘PAN Y CAFÉ’.
JOSÉ* ES PRODUCTOR PECUARIO Y ESTÁ FORMADO EN COMERCIALIZACIÓN DE PLÁTANO. EN SU UNIDAD PRODUCTIVA, ‘LAS DELICIAS DEL PLÁTANO’, PRODUCE DERIVADOS DE DULCE COMO BOCADILLOS, COCADAS, PANELAS Y GALLETAS. TODOS LOS PRODUCTOS SE EMPACAN CON LA HOJA DEL PLÁTANO.
*NOMBRES PROTEGIDOS POR PETICIÓN DE LAS FUENTES.