Sala de Prensa > Noticias > PERSONAS DESMOVILIZADAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN CONSTRUIRÁN SALÓN COMUNAL EN BARRIO DE POBLACIÓN VULNERABLE EN NEIVA

MESA DE CONCERTACIÓN PARA TRABAJAR POR LA COMUNIDAD EN BARRIO DE LA CIUDAD DE NEIVA

PERSONAS DESMOVILIZADAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN CONSTRUIRÁN SALÓN COMUNAL EN BARRIO DE POBLACIÓN VULNERABLE EN NEIVA

FOTO: ACR L COMUNICACIONES
FOTO: ACR L COMUNICACIONES
Neiva , 05/09/2013

“LA CONSTRUCCIÓN DEL SALÓN COMUNAL AQUÍ EN EL BARRIO, NOS VA A TRAER MUCHOS BENEFICIOS Y ES UN BUEN EJEMPLO POR PARTE DE LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS QUE ESTÁN DISPUESTAS A AYUDARNOS A CUMPLIR ESTE SUEÑO”.  ESTAS FUERON LAS PALABRAS DE BERNARDO RUBIANO, LÍDER COMUNAL DEL BARRIO EL PROGRESO, EN LA COMUNA NUEVE DE LA CIUDAD DE NEIVA, QUIEN HA PARTICIPADO ACTIVAMENTE, JUNTO A MÁS DE 50 HABITANTES DEL BARRIO, DE LAS ACTIVIDADES PROPIAS DEL PROYECTO DE ‘ESPACIOS DE CONCERTACIÓN Y  DESARROLLO DE ACCIONES  DE RECONCILIACIÓN’, PROMOVIDO A TRAVÉS DE LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR), EN ALIANZA CON COCA - COLA FEMSA Y LA FUNDACIÓN PARA LA RECONCILIACIÓN.

 

ESTE PROYECTO HA CONTADO CON LA PARTICIPACIÓN DE HABITANTES DE LA COMUNIDAD Y 51 PERSONAS DESMOVILIZADAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN, QUIENES DESDE EL MES DE JUNIO DE 2013, HAN RECIBIDO TALLERES DE SENSIBILIZACIÓN Y FOCALIZACIÓN REFERENTE A LOS TEMAS DE PERDÓN Y RECONCILIACIÓN, PARA PROMOVER, A TRAVÉS DE UN TRABAJO ARTICULADO CON LA COMUNIDAD, UNA CULTURA DE PAZ EN LA POBLACIÓN.

 

OSCAR ROJAS, ASESOR DE LA FUNDACIÓN PARA LA RECONCILIACIÓN, MANIFIESTA QUE “ESTE PROYECTO BUSCA GENERAR ESPACIOS DE DIÁLOGO Y PARTICIPACIÓN, DONDE AQUELLAS PERSONAS QUE EN ALGÚN MOMENTO HICIERON DAÑO A LA SOCIEDAD, SE INTEGREN CON LA COMUNIDAD Y TRABAJEN CONJUNTAMENTE, ORIENTADOS BAJO UNA PEDAGOGÍA DEL PERDÓN, EL CUIDADO Y LA RECONCILIACIÓN” EXPRESÓ EL FUNCIONARIO, QUIEN RESALTÓ EL COMPROMISO QUE HAN ASUMIDO LAS PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN.

 

LA ENTREGA DEL SALÓN COMUNAL, SERÁ POSIBLE GRACIAS AL APOYO DE COCA - COLA FEMSA, QUE APORTARÁ LOS MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA, LA FUNDACIÓN PARA LA RECONCILIACIÓN, QUE HA IMPLEMENTADO LOS TALLERES DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL PROYECTO Y LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR), QUE COORDINA LA PARTICIPACIÓN DE LAS PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN EN LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO Y EN LA CONSTRUCCIÓN DEL SALÓN COMUNAL.

 

POR SU PARTE, CARLOS* PERSONA EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN, QUE PARTICIPA EN ESTA ACCIÓN DE SERVICIO SOCIAL, MANIFESTÓ QUE “PARA NOSOTROS LOS DESMOVILIZADOS ES IMPORTANTE TENER LA ACEPTACIÓN DE LA GENTE Y ES UN ORGULLO PARA NOSOTROS PODER PARTICIPAR EN ESTE PROYECTO QUE BENEFICIARÁ A TODA UNA COMUNIDAD”.

 

PROYECTOS COMO ESTE, YA SE HAN REALIZADO EN CIUDADES COMO PEREIRA, IBAGUÉ, SANTA MARTA, VILLAVICENCIO Y MONTERÍA, Y ESTÁ ENFOCADO EN LOS LINEAMIENTOS DE LA POLÍTICA DE REINTEGRACIÓN DE LA ACR QUE BUSCA FOMENTAR LA GENERACIÓN DE ESPACIOS PARA LA RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL Y LA RECONCILIACIÓN ENTRE LA COMUNIDAD Y LAS PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN.

 

*IDENTIDAD PROTEGIDA POR PETICIÓN DE LA FUENTE.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas