LA CAPITAL MUNDIAL DEL VALLENATO, DONDE LOS MÚSICOS, CANTANTES Y COMPOSITORES CONVIVEN ENTRE ARMONÍAS DE NOTAS, SONES Y CANCIONES, ES EL ESPACIO NATURAL DONDE MIGUEL ÁNGEL*, UNA PERSONA DESMOVILIZADA, EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN, EXPRESA SU NOVEDOSO ARTE URBANO.
EN EL PASADO MILITÓ EN UN GRUPO ARMADO AL MARGEN DE LA LEY Y AHORA CONSTRUYE PAZ DESDE HACE SEIS AÑOS CON EL ACOMPAÑAMIENTO DE LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN, ACR, RECONOCIENDO QUIÉN FUE ANTES Y QUIÉN ES HOY, AL DECIR “YA NO EMPUÑO UN FUSIL SINO UN PINCEL Y NO DIBUJO TÁCTICAS, ROSTROS O PLANOS SINO SONRISAS Y VIDA COMO ARTISTA URBANO EN VALLEDUPAR.”
EL TÉRMINO ARTE URBANO O ARTE CALLEJERO, HACE REFERENCIA A TODO EL ARTE DE LA CALLE, EN ESTE CASO EN PAREDES Y DE MANERA LEGAL, UTILIZADO PARA RECUPERAR VISUALMENTE Y MEDIANTE TÉCNICAS PICTÓRICAS, IMÁGENES Y MENSAJES, ESPACIOS QUE ANTERIORMENTE FUERON FOCO DE DELINCUENCIA EN BARRIOS O LUGARES PÚBLICOS DE ESTA CIUDAD.
“HOY EN DÍA NOS ENCONTRAMOS RECREANDO ESPACIOS QUE ANTES FUERON TOMADOS COMO LUGARES MARCADOS POR LA DELINCUENCIA Y LAS BASURAS, RELEGANDO A LA COMUNIDAD Y A LOS NIÑOS Y NIÑAS, PRINCIPALMENTE, DE SU DERECHO AL ESPACIO RECREATIVO Y AL LIBRE TRÁNSITO”, EXPLICÓ.
RECIENTEMENTE Y COMO UNA ACTIVIDAD DE SERVICIO SOCIAL, MIGUEL ÁNGEL Y SU SOCIO ARTÍSTICO, LEONARDO*, OTRA PERSONA DESMOVILIZADA EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN Y TAMBIÉN PINTOR Y ESCULTOR, APORTARON SU ARTE PARA RECUPERAR ESPACIOS ABANDONADOS EN EL BARRIO SAN JORGE Y PAREDES DE LA VILLA OLÍMPICA DE VALLEDUPAR.
CABE DESTACAR QUE LAS ACTIVIDADES DE SERVICIO SOCIAL SE ENMARCAN EN LA PROMOCIÓN DE ACCIONES DIRIGIDAS A PROPICIAR ESPACIOS DE RECONCILIACIÓN POR PARTE DE PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN.
ES ASÍ COMO TODOS AQUELLOS QUE ADELANTAN SU PROCESO DEBEN DESARROLLAR, POR LO MENOS, 80 HORAS EN ACCIONES DE SERVICIO SOCIAL. ESAS ACCIONES SE HACEN DE COMÚN ACUERDO CON LAS COMUNIDADES.
PARTICULARMENTE LA ACTIVIDAD EN MENCIÓN FUE DESARROLLADA CONJUNTAMENTE ENTRE COMUNIDAD Y MÁS DE 500 PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN A LA SOCIEDAD, QUE MILITARON EN LAS AUC.
DESPUÉS DE CINCO MESES DE TRABAJO CONJUNTO EN SEIS PUNTOS DE ESA CAPITAL Y EN EL CORREGIMIENTO LA MESA, EL PASADO 21 DE SEPTIEMBRE, DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ, FUERON ENTREGADOS ESPACIOS RECUPERADOS Y CONVERTIDOS EN PARQUE RECREATIVOS PARA LOS BENEFICIARIOS, REPRESENTADOS PRINCIPALMENTE EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA COMUNIDAD.
“MI COMPAÑERO Y YO PINTAMOS 286 METROS CUADRADOS CON DISEÑOS QUE INVITAN A LA SOCIEDAD Y A LA COMUNIDAD A SER MÁS AMIGABLES CON EL MEDIO AMBIENTE, A LA NO VIOLENCIA, FRASES CÉLEBRES, MURALES RECREATIVOS, EDUCATIVOS, PSICOSOCIALES”, EXPLICÓ.
EN SU CONCEPTO, MIGUEL ÁNGEL CONSIDERA QUE EL OBJETIVO DE APLICAR ARTE URBANO, A TRAVÉS DE DISEÑOS DE MURALES, ES LLEGAR A LA GENTE A TRAVÉS DEL SENTIDO DE LA VISTA Y DE ALLÍ A INTENTAR UN CAMBIO DE ACTITUD Y PENSAMIENTO FRENTE A LA VIDA Y FRENTE A LAS PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN, CONTRIBUYENDO, PASO A PASO, A SU CAMBIO POSITIVO.
“QUEREMOS DARLE UN CAMBIO DE IMAGEN A LA CIUDAD, POR MEDIO DE NUESTRAS MANOS Y DE NUESTRO ARTE, REPRESENTADO EN PINTURA URBANA, INCLUSO CON LA POSIBILIDAD DE DICTAR TALLERES DE PINTURA, AEROGRAFÍA, DISEÑO, APRENDIDO DE FORMA EMPÍRICA CUANDO ESTUVE EN EL GRUPO ARMADO AL MARGEN DE LA LEY, HACIENDO RETRATOS, ILUSTRANDO TÁCTICAS, ENTRE OTROS”, RECORDÓ.
AHORA TODO ESO CAMBIÓ Y SE DEDICA A ILUSTRAR RETRATOS PARA LOS NIÑOS Y LOS CIUDADANOS, BUSCANDO CREAR UNA IMAGEN SUYA DIFERENTE Y DE LOS DESMOVILIZADOS, COMO PERSONAS QUE COMETIERON UN ERROR Y HOY PIDEN PERDÓN A LA SOCIEDAD Y SE COMPROMETEN A SER CONSTRUCTORES DE PAZ.
RECONOCE SIEMPRE QUE EN EL PASADO FUE UNA PERSONA QUE SE ENCONTRABA SOBRE LEYES Y ORDEN QUE NO OBSTANTE, DÍA A DÍA, ATORMENTABAN SUS PENSAMIENTOS. “HOY DENTRO DE ESTE PROCESO DE REINTEGRACIÓN SOCIAL CON LA ORIENTACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO DE LA ACR, “ME SIENTO UNA PERSONA DIFERENTE CON GANAS DE SEGUIR APOSTÁNDOLE A LA VIDA, A LA PAZ Y A MI FAMILIA”, AFIRMÓ.
SONRIENTE COMENTÓ QUE “LO MÁS BONITO ES SABER QUE LA COMUNIDAD TE FELICITA Y DE PRONTO YA NO TE ESTIGMATIZA COMO MALA PERSONA, LO QUE NOS DA MÁS FUERZA PARA CONTINUAR APOSTÁNDOLE A ESTE PROCESO QUE ES PARA MUCHO TIEMPO”.
TRABAJA ESTE ARTE PARA TENER CASA PROPIA, LO QUE LE AYUDARÍA A PROYECTARSE MÁS EN SU OFICIO DE ARTISTA, PLANEANDO REALIZAR UNA COLECCIÓN CON APROXIMADAMENTE 120 OBRAS DE ARTE CUYA TEMÁTICA SERÁ LA MEMORIA HISTÓRICA DEL PAÍS.
DENTRO DE ESAS OBRAS VAN PLASMADAS UNAS RETROSPECTIVAS DE SU VIDA Y LO QUE VIVE HOY DÍA. EXPLICÓ QUE LA OBRA EMPIEZA DESDE LA MARAÑA Y LA VIOLENCIA QUE VIVIÓ ANTES, MATIZÁNDOLA CON UNA PALETA DE COLORES PARA MOSTRARLA MÁS SUAVE Y SUTIL, PARA QUE LOS OBSERVADORES LA ACEPTEN SIN ESTAR AJENOS DE RECONOCER UNA REALIDAD QUE SUCEDIÓ EN EL PAÍS.
TAMBIÉN INCLUYE EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN QUE VIVE HOY DÍA CON LA ACR Y SU FAMILIA, LA ACEPTACIÓN DE LA SOCIEDAD. SU SUEÑO ES REALIZAR UNA EXPOSICIÓN CON ESAS CARACTERÍSTICAS Y MAGNITUD.
“YO SOY UN ARTISTA URBANO Y CON ESO ME GANO LA VIDA. HOY PIDO PERDÓN Y ESTOY DISPUESTO A SEGUIR ESFORZANDO MIS PENSAMIENTOS Y MIS MANOS PARA SUBSANAR ESTE DAÑO QUE LE CAUSÉ A LA SOCIEDAD Y LA MEJOR MANERA ES CONTRIBUIR A LA MEMORIA HISTÓRICA DE VÍCTIMAS Y VICTIMARIOS Y CONTINUAR APOSTÁNDOLE A LA RECONCILIACIÓN TOTAL DE LOS COLOMBIANOS”, CONCLUYÓ.
*IDENTIDAD PROTEGIDA POR PETICIÓN DE LA FUENTE.