CON UN RECORRIDO POR LA ZONA RURAL DE PALMIRA (VALLE DEL CAUCA), LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR), LES MOSTRÓ A LOS PARTICIPANTES EN LA CUARTA GIRA DE COOPERACIÓN TÉCNICA SUR - SUR: ‘LA REINTEGRACIÓN EN COLOMBIA, 10 AÑOS CONSTRUYENDO PAZ’, COMO EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN TAMBIÉN INCLUYE A LAS COMUNIDADES VULNERABLES Y, GRACIAS A LA ARTICULACIÓN CON LÍDERES COMUNITARIOS Y ORGANIZACIONES, SE LOGRA UN TRABAJO QUE BENEFICIA A TODOS LOS SECTORES DE LA COMUNIDAD.
ESTE ES EL CASO DE VALLENPAZ, UNA CORPORACIÓN QUE LIDERA, DESDE HACE MÁS DE 14 AÑOS, ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LAS COMUNIDADES, ENTENDIENDO SU CAPITAL PRODUCTIVO, INTELECTUAL Y FORTALECIENDO SUS COMPETENCIAS Y HABILIDADES EN ZONAS RURALES. LUIS ALBERTO VILLEGAS, DIRECTOR EJECUTIVO DE VALLENPAZ, ASEGURÓ QUE “DURANTE 14 AÑOS DE TRABAJO SE HA TENIDO CLARO QUE DESDE LAS OPORTUNIDADES DE DESARROLLO QUE SE LE PUEDEN LLEVAR A LAS PERSONAS ES POSIBLE CONSTRUIR PAZ”.
A SU TURNO, ALEJANDRO EDER, DIRECTOR DE LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN, RESALTÓ LA IMPORTANCIA DE QUE EN COLOMBIA NO SOLO SE ESTÉ TRABAJANDO EN LA REINTEGRACIÓN DE QUIENES EN EL PASADO CONFORMARON GRUPOS ARMADOS ILEGALES, SINO TAMBIÉN EN EL PROGRESO SOSTENIBLE DE LAS COMUNIDADES QUE SON RECEPTORAS DE PERSONAS DESMOVILIZADAS.
“LA PAZ NO ES SOLO DE EXGUERRILLEROS, DE EXPARAMILITARES NI DE VÍCTIMAS, LA PAZ INVOLUCRA A TODOS LOS COLOMBIANOS, A TODAS LAS COMUNIDADES. LA MEJOR FORMA DE LOGRAR UNA PAZ SOSTENIBLE ES QUE NO SEA ASISTENCIALISTA”, SEÑALÓ EL DIRECTOR.
ESTA ACTIVIDAD, QUE SE REALIZÓ EN LA CASETA COMUNAL DEL CORREGIMIENTO DE LA BUITRERA DE PALMIRA, LES PERMITIÓ A LOS INVITADOS INTERNACIONALES Y LOCALES, CONOCER CÓMO VALLENPAZ APOYA Y CAPACITA A LAS COMUNIDADES CAMPESINAS EN SUS PROYECTOS PRODUCTIVOS, GENERANDO UNA CULTURA DE EMPRENDIMIENTO, ASOCIATIVA Y DE MANEJO DE LOS RECURSOS. LA ACR HA TRABAJADO DE LA MANO CON VALLENPAZ, ARTICULANDO CON ELLOS SU MODELO DE ACOMPAÑAMIENTO A LOS PROYECTOS PRODUCTIVOS DE VARIAS PERSONAS DESMOVILIZADAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN.
LA SEGUNDA PARADA DE LA GIRA SUR - SUR ESTE JUEVES, FUE EN LA VEREDA DE EL ARENILLO PALMIRA, QUE PERTENECE AL CORREGIMIENTO DE LA BUITRERA Y QUE, AÑOS ATRÁS, FUE EL ESCENARIO DEL CONFLICTO PROTAGONIZADO POR LAS AUTODEFENSAS UNIDAS DE COLOMBIA. ALLÍ, EN ESTE LUGAR, CUYAS MONTAÑAS LES SIRVIERON DE TRINCHERA A LOS ACTORES ARMADOS QUE PERPETRARON MASACRES Y ASESINATOS SELECTIVOS, ACCIONES QUE ACABARON CON LA TRANQUILIDAD DE ESTA COMUNIDAD, SE CONSTRUYE HOY UN ESCENARIO DE PAZ Y RECONCILIACIÓN.
OFELIA*, UNA MUJER DESMOVILIZADA DE LAS AUC, QUE ESTUVO DOS AÑOS SIRVIENDO COMO ENFERMERA A ESTE GRUPO ARMADO ILEGAL, ES HOY EL MOTOR DE LA RECONCILIACIÓN Y DE LA CONSTRUCCIÓN DE LOS SUEÑOS DE ESTA POBLACIÓN. “VOLVÍ A MI COMUNIDAD, PORQUE ME SIENTO TRANQUILA Y SE QUE PUEDO HACER MÁS POR ELLOS ESTANDO AQUÍ. LES HE PEDIDO PERDÓN Y AHORA TRABAJAMOS TODOS JUNTOS POR SALIR ADELANTE. ESTE HA SIDO UN TRABAJO DE RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL, HA SIDO UN TRABAJO DE MANOS UNIDAS QUE, GRACIAS A LA LLEGADA DE LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN, EL SENA Y ORGANIZACIONES COMO VALLENPAZ, NOS HA PERMITIDO TRABAJAR POR RECUPERAR LA VOCACIÓN AGRÍCOLA QUE HEMOS TENIDO”, INDICÓ LA MUJER.
OFELIA TRABAJA DE LA MANO CON LA JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL DE EL ARENILLO. SU PRESIDENTE, HERIBERTO PRIETO, CUENTA EMOCIONADO CÓMO HAN LOGRADO RECUPERAR LOS PROYECTOS PRODUCTIVOS DE FRUTAS COMO EL BANANO; TRUCHA Y DULCES COMO EL ‘MANJAR BLANCO‘, ENTRE OTROS, QUE LES HAN PERMITIDO REACTIVAR LA ECONOMÍA DE LA POBLACIÓN.
“ESTE HA SIDO UN PROCESO MUY DURO PORQUE LA COMUNIDAD HA SUFRIDO MUCHOS VEJÁMENES, PERO LA FUERZA Y LA VOLUNTAD DE TODAS LAS PERSONAS LE HICIERON RESISTENCIA A TODOS ESOS PROBLEMAS”, COMENTÓ EL SEÑOR QUE VIVE EN EL ARENILLO DESDE HACE 22 AÑOS.
EL SÍMBOLO DE RECONCILIACIÓN PARA ESTA COMUNIDAD SE LEVANTA EN MEDIO DE LA DESPAVIMENTADA VÍA QUE ATRAVIESA LA VEREDA. SE TRATA DE LA CAPILLA. UNA CONSTRUCCIÓN QUE SE EMPEZÓ A LEVANTAR EN EL 2010 Y QUE REPRESENTA UN HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LOS LLAMADOS ‘PARAMILITARES’, QUE ASESINARON A VARIOS POBLADORES ENTRE LOS AÑOS 2001 A 2003, APROXIMADAMENTE, Y QUE FUE TERMINADA GRACIAS AL SERVICIO SOCIAL QUE REALIZARON OCHO PERSONAS DESMOVILIZADAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN.
PARA LA COMUNIDAD INTERNACIONAL QUE ESTÁ PARTICIPANDO EN AL GIRA SUR - SUR, LA EXPERIENCIA DE RECONCILIACIÓN QUE VIVEN LAS PERSONAS DE EL ARENILLO, EN DONDE VÍCTIMAS DEL CONFLICTO Y PERSONAS DESMOVILIZADAS SE UNEN EN UN TRABAJO POR EL DESARROLLO, ES EL RESULTADO DEL ESFUERZO QUE SE HACE AL TRABAJAR EN LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ, PARTICULARMENTE EN LOS PROCESOS DE DESARME, DESMOVILIZACIÓN Y REINTEGRACIÓN (DDR).
EL VENEZOLANO JOSÉ MACHILLANDA, UNO DE LOS INVITADOS A LA GIRA, QUIEN TRABAJA COMO CONSEJERO REGIONAL DE GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA (UNDP), ANTE LAS NACIONES UNIDAS, MANIFESTÓ QUE VER UNA EXPERIENCIA COMO LA DE EL ARENILLO LO DEJA CASI SIN PALABRAS. “ES MUY DIFÍCIL DESCRIBIR LO QUE SIGNIFICA PARA MÍ VER CÓMO LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS PIDEN PERDÓN Y LAS COMUNIDADES LES DAN UNA OPORTUNIDAD. COLOMBIA ESTÁ HACIENDO UN GRAN TRABAJO DE CONSTRUCCIÓN DE PAZ. ES ADMIRABLE”, DIJO MACHILLANDA, QUIEN TAMBIÉN SE HA DESEMPEÑADO COMO JEFE DE LA OFICINA DE POLÍTICAS DE LA EMBAJADA DE VENEZUELA EN WASHINGTON.
LA CUARTA GIRA DE COOPERACIÓN TÉCNICA SUR - SUR TERMINARÁ EL PRÓXIMO SÁBADO, 26 DE OCTUBRE, EN LA CAPITAL VALLECAUCANA, CON UNA JORNADA DE ANÁLISIS, APORTES Y RECOMENDACIONES, LUEGO DE UNA SEMANA ENTERA DE TRABAJO Y DE RECORRIDO POR LOS DIFERENTES ASPECTOS DEL DDR EN COLOMBIA.
INFORMACIÓN RELACIONADAPROGRAMA DE RADIO DEL 27 DE OCTUBRE DE 2013, ESCUCHAR - DESCARGARCUARTA GIRA SUR - SUR, 10 AÑOS DE CONSTRUCCIÓN DE PAZ