Sala de Prensa > Noticias > CUARTA GIRA SUR - SUR, 10 AÑOS DE CONSTRUCCIÓN DE PAZ

PROGRAMA DE RADIO, ‘LA REINTEGRACIÓN, EL CAMINO HACIA LA PAZ’

CUARTA GIRA SUR - SUR, 10 AÑOS DE CONSTRUCCIÓN DE PAZ

FOTO: ACR L COMUNICACIONES
FOTO: ACR L COMUNICACIONES
Bogotá , 28/10/2013

EXPERTOS Y LÍDERES DE PROCESOS DE DESARME, DESMOVILIZACIÓN Y REINTEGRACIÓN (DDR) DE 17 PAÍSES, QUE ASISTIERON A LA CUARTA GIRA DE COOPERACIÓN TÉCNICA SUR - SUR EN CALI, HABLARON SOBRE EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN COLOMBIANO COMO EJEMPLO PARA EL MUNDO.


GREVISSE DITEND YAV, DIRECTOR NACIONAL DEL PROGRAMA DE DESARME, DESMOVILIZACIÓN Y REINTEGRACIÓN (DDR) DE LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO ENTREGÓ SU PERCEPCIÓN SOBRE LA REINTEGRACIÓN EN COLOMBIA.

 
“ME HE DADO CUENTA QUE HAY UNA GRAN VOLUNTAD DEL GOBIERNO COLOMBIANO PARA DESARROLLAR ESTE TIPO DE PROGRAMAS, QUE REALMENTE LE APORTAN A LA PAZ Y QUE LO CONVIERTEN EN UN MODELO A SEGUIR PARA OTROS PAÍSES EN CONFLICTO QUE QUIEREN CONSOLIDAR LA PAZ”, ASEGURÓ DITEND YAV.
 

EL PROFESOR DITEND YAV, TAMBIÉN ASEGURÓ QUE EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN COLOMBIANO “ES UN PROGRAMA ROBUSTO Y PERFECTAMENTE PLANIFICADO” CON UN ENRIQUECIDO RECURSO HUMANO Y FINANCIERO QUE PERMITE LA REINTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS “CON ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN”, PUNTUALIZÓ.
 

ASÍ MISMO, JARVIS WITHERSPOON, EX DIRECTOR DEL PROGRAMA DE DESARME DESMOVILIZACIÓN Y REINTEGRACIÓN (DDR) DE LIBERIA TAMBIÉN SE REFIRIÓ A LAS EXPERIENCIAS QUE ENCONTRÓ SOBRE EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN COLOMBIANO EN LA CUARTA GIRA DE COOPERACIÓN TÉCNICA SUR - SUR.
 

“HA SIDO UNA GIRA GRATIFICANTE Y EDUCATIVA QUE ME DEJA UN MENSAJE PARA LLEVAR A MI PAÍS”, DESTACÓ. WITHERSPOON ASEGURÓ ADEMÁS QUE VIO UN COMPROMISO DEL GOBIERNO NACIONAL AL GENERAR NUEVAS OPORTUNIDADES PARA LAS PERSONAS QUE SE REINTEGRAN A LA SOCIEDAD.
 

JOSÉ MACHILLANDA, CONSEJERO DEL PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD) EN VENEZUELA, DESTACÓ LOS 10 AÑOS DE RECORRIDO QUE LLEVA EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN DE PERSONAS DESMOVILIZADAS DE LOS GRUPOS ARMADOS ILEGALES EN COLOMBIA.
 

“ESTAMOS ASOMBRADOS CON EL APORTE DE LA COMUNIDAD A ESTE PROCESO DE REINTEGRACIÓN QUE ME PARECE EXITOSO Y QUE SE HA VENIDO FORJANDO A LO LARGO DE SUS DIEZ AÑOS DE EXISTENCIA”, EXPLICÓ MACHILLANDA.
 

AL ENCUENTRO ASISTIERON EXPERTOS, MINISTROS Y ALTOS FUNCIONARIOS, DE BURUNDI, IRAK, LIBERIA, LIBIA, FILIPINAS, MOZAMBIQUE, NIGERIA, REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO, RUANDA, SRI LANKA, SUDÁN DEL SUR, SUECIA, UGANDA Y VENEZUELA.

LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR) ES LA AGENCIA DEL ESTADO ENCARGADA DE COORDINAR, ASESORAR Y EJECUTAR, EN ALIANZA CON OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS, LA RUTA DE REINTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS DE GRUPOS ARMADOS EN EL PAÍS.



INFORMACIÓN RELACIONADA

PROGRAMA DE RADIO DEL 27 DE OCTUBRE DE 2013,
ESCUCHAR​ - DESCARGAR

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas