LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN, ACR, JUNTO CON LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE EMPRESARIOS DE COLOMBIA, ANDI, SECCIONAL SANTANDERES Y FUNDACIÓN ANDI, REALIZARÁN EL LANZAMIENTO DE LA SEGUNDA FASE DEL PROYECTO SOLDADORES DE PAZ, EL PRÓXIMO MARTES, 19 DE NOVIEMBRE, EN EL HOTEL LA TRIADA, PISO 3 SALÓN PORTO BELLO, A LAS 8:15 DE LA MAÑANA. TAMBIÉN SE CUENTA CON EL APOYO DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE, SENA, Y COMO OPERADOR DEL PROYECTO LA CORPORACIÓN ENLACE.
SOLADORES DE PAZ, SURGE EN RESPUESTA A LA NECESIDAD DE MANO DE OBRA CALIFICADA EN MATERIA DE SOLDADURA DE GRUPO 10M, UN GRUPO DE INDUSTRIAS DEL SECTOR METALMECÁNICO DE SANTANDER AFILIADOS A ANDI EN LA REGIÓN, EL CUAL PRETENDER IMPLEMENTAR UN MODELO DE NEGOCIO INCLUSIVO EN EL SECTOR, DONDE PARTICIPAN 17 PERSONAS DESMOVILIZADAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN.
EN EL MARCO DEL EVENTO SE DARÁ FINALIZACIÓN A LA PRIMERA FASE DEL PROYECTO, QUE CONSISTIÓ EN LA POSTULACIÓN, SELECCIÓN Y FORMACIÓN EN SOLDADURA DE LAS PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN, CON EL SENA. Y SE ESPERA COMENZAR LA ETAPA 2, DONDE SE DARÁ INICIO A LA REALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS CON LAS EMPRESAS DEL SECTOR.
JUAN DIEGO MÉNDEZ LARRAÑAGA, GERENTE SECCIONAL DE ANDI SECCIONAL SANTANDERES EXPRESÓ QUE: “LA NECESIDAD DE ALGUNAS EMPRESAS DEL SECTOR METALMECÁNICO AFILIADAS A ANDI, HACE QUE SE UNAN CON LA PLATAFORMA INSTITUCIONAL QUE TENEMOS DESDE LA GERENCIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y FUNDACIÓN ANDI, DE TRABAJAR DE LA MANO CON EL GOBIERNO NACIONAL, Y PARTICULARMENTE CON LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN, EN LOS TEMAS DE CONSTRUCCIÓN DE PAZ, DANDO VIDA A ESTE PROYECTO”.
ES FUNDAMENTAL CONTAR CON EL APOYO DE ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS, LAS CUALES ASUMEN LA CORRESPONSABILIDAD EN CONJUNTO CON LA ACR, DONDE CONTRIBUYEN CON LA POLÍTICA DE REINTEGRACIÓN, CON EL PROPÓSITO DE COOPERAR POR LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ EN EL PAÍS.
POR LO QUE, LA DIRECTIVA DE LA SECCIONAL ANDI EN LOS SANTANDERES INVITÓ A QUE: “LOS EMPRESARIOS DE LOS DIVERSOS SECTORES, EN LA REGIÓN EN LA QUE SE ENCUENTREN Y SIN IMPORTAR EL TAMAÑO DE SUS EMPRESAS, EN MIRAS A ESTE PROCESO DEBEMOS APOSTARLE A LA REINTEGRACIÓN A LA VIDA CIVIL DE AQUELLAS PERSONAS QUE HAN DEJADO LAS ARMAS; PENSANDO EN UN AÑORADO PROCESO DE PAZ CON LOS GRUPOS GUERRILLEROS. ESTE PROYECTO, ES SÓLO UN GRANITO DE ARENA, Y ES PARTE DE TODO LO QUE DEBEMOS HACER TANTO SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO, COMO LA SOCIEDAD, PARA DEJARLE UN MEJOR PAÍS A NUESTROS HIJOS Y LAS FUTURAS GENERACIONES”.
EN EL MARCO DE UNA CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS SOSTENIBLES PARA LA PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN, SE ESPERA LA CREACIÓN DE UN NEGOCIO INCLUSIVO EN BUCARAMANGA.
EL COORDINADOR DEL GRUPO DE DISEÑO DE LA DIRECCIÓN PROGRAMÁTICA DE REINTEGRACIÓN, DE LA ACR, DIEGO JULIAN JONES COMENTÓ: “PARA CONSTRUIR PAZ, NECESITAMOS DE TODOS, TANTO DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO COMO DE LAS COMUNIDADES, Y DE TODO EL PAÍS, DONDE CADA PERSONA DESMOVILIZADA EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN TIENE EL COMPROMISO DE VALORAR Y DE DAR ESE BUEN EJEMPLO CON LA SEGUNDA OPORTUNIDAD DE VIDA QUE SE LE ESTÁ DANDO”