Sala de Prensa > Noticias > EXPERTOS INTERNACIONALES EN DDR COMPARTEN SUS EXPERIENCIAS REGIONALES

DURANTE LA PRIMERA CUMBRE MUNDIAL DESARME, DESMOVILIZACIÓN Y REINTEGRACIÓN (DDR) QUE SE CELEBRA EN SANTA MARTA

EXPERTOS INTERNACIONALES EN DDR COMPARTEN SUS EXPERIENCIAS REGIONALES

----
Santa Marta , 02/12/2013

EN LA PRIMERA CUMBRE MUNDIAL DE DESARME, DESMOVILIZACIÓN Y REINTEGRACIÓN (DDR), EXPERTOS INTERNACIONALES Y ALTOS FUNCIONARIOS DE ORGANISMOS MULTILATERALES PRESENTAN EN LA QUINTA DE SAN PEDRO ALEJANDRINO DE SANTA MARTA, LOS PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DE PAZ QUE SE DESARROLLAN EN PAÍSES COMO BURUNDI, INDONESIA, IRAK, LIBERIA, MOZAMBIQUE, NEPAL, REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO, GUATEMALA, REPÚBLICA DE COREA, RUANDA, SUDÁN DEL SUR, SRI LANKA Y UGANDA, ENTRE OTROS.

 


 

DURANTE LAS PONENCIAS, CADA UNO DE LOS PARTICIPANTES PRESENTÓ LA EXPERIENCIA DE SU PAÍS, HACIENDO ÉNFASIS EN LA HISTORIA, LOS APRENDIZAJES, LAS DIFICULTADES Y LOS RETOS PREVISTOS PARA PONER FIN AL CONFLICTO.

 


 

LAS INTERVENCIONES TUVIERON UN PUNTO EN COMÚN, ‘EL POSCONFLICTO’, ENMARCADO EN QUE ES LA FASE MÁS COSTOSA DEL PROCESO Y LA DE MAYOR DIFICULTAD, “LA PARTE MÁS CARA DEL PROCESO ES LA REINTEGRACIÓN Y SI NO TENEMOS ESTO CLARO, NO TIENE SENTIDO HACER UN DDR, PORQUE VAMOS A FALLAR”, DIJO SIMÓN VAZGI, DIRECTOR DEL PROGRAMA DDR DE LA ONU A NIVEL MUNDIAL. 

 


 

OTRO ASPECTO QUE MARCÓ LA JORNADA, ES EL RECONOCIMIENTO AL PROCESO DE REINTEGRACIÓN QUE ADELANTA LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR), “LOS EXTRANJEROS EXPRESAN MUCHA ADMIRACIÓN POR EL PROCESO COLOMBIANO AL SER UNO DE LOS MÁS RIGUROSOS Y SOFISTICADOS DEL MUNDO, DONDE 8 DE CADA 10 PERSONAS DESMOVILIZADAS SE MANTIENEN EN LA LEGALIDAD”, EXPLICÓ ALEJANDRO EDER, DIRECTOR GENERAL DE LA ACR.

 


 

EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN EN COLOMBIA ES RECONOCIDO Y VALORADO POR LOS PARTICIPANTES INTERNACIONALES, ESPECÍFICAMENTE POR TRES ASPECTOS, “LO QUE MÁS LLAMA LA ATENCIÓN DEL PROCESO DE REINTEGRACIÓN EN COLOMBIA ES: PRIMERO, EL TIEMPO QUE DURA UNA PERSONA DESMOVILIZADA CON NOSOTROS (ACR), QUE ES DE SIETE AÑOS, TIEMPO SUFICIENTE PARA REHABILITARLO; SEGUNDO, EL ÉNFASIS EN LA ATENCIÓN PSICOLÓGICA Y EDUCATIVA; Y TERCERO, QUE ESTO ES UNA AGENCIA FUERTE INSTITUCIONALMENTE, CON UN MANDATO CLARO”, CONCLUYÓ EDER.

 


 

POR SU PARTE, HANS THORGREN INFORMÓ SOBRE LA RAZÓN DE SER DE LA FOLKE BERNADOTTE ACADEMY (FBA), AGENCIA GUBERNAMENTAL SUECA DEDICADA A MEJORAR LA CALIDAD Y EFICACIA DE LOS CONFLICTOS INTERNACIONALES Y LA GESTIÓN DE CRISIS, Y OFRECIERON SUS BUENOS OFICIOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS A LOS MIEMBROS DE PAÍSES ASISTENTES.

 


 

DE IGUAL FORMA WILLIAM SWING, DIRECTOR GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES (OIM) EXPRESÓ QUE LA MISIÓN DEL ORGANISMO ES CONTRIBUIR CADA DÍA CON EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA Y LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS PARA PERMANECER EN SUS TERRITORIOS SIN DESPLAZAMIENTOS FORZOSOS. 

 


 

FINALIZANDO LA JORNADA, EL DIRECTOR GENERAL DE LA ACR PRESENTÓ EL FUNCIONAMIENTO DEL PROCESO DE REINTEGRACIÓN EN COLOMBIA, EN EL QUE DESTACÓ QUE UNO DE LOS ÉXITOS DE ESTA POLÍTICA ES LA INDIVIDUALIZACIÓN DE LAS RUTAS DE REINTEGRACIÓN Y EL HECHO DE TENER UNA DURABILIDAD DE SIETE AÑOS APROXIMADAMENTE POR PERSONA “GARANTIZA LA REHABILITACIÓN” DE LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS DE LOS GRUPOS ARMADOS ILEGALES.

 


 

ENTRE LAS LECCIONES APRENDIDAS EN LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS, SEGÚN EDER, ESTÁN, PROMOVER LA CORRESPONSABILIDAD DE TODOS LOS ACTORES SOCIALES, LA RECONCILIACIÓN DE LA SOCIEDAD, GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS Y LA ESTABILIDAD JURÍDICA.


 

 


 

PROCESOS DDR

 

EN EL MUNDO SE DESARROLLAN EN LA ACTUALIDAD MÁS DE 30 PROCESOS DE DDR. EN COLOMBIA SE HAN DESMOVILIZADO, HASTA LA FECHA, CERCA DE 55 MIL MIEMBROS DE GRUPOS ORGANIZADOS AL MARGEN DE LA LEY, DE ESTAS PERSONAS, APROXIMADAMENTE, 32.000 ESTÁN EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN, ETAPA QUE ES LIDERADA POR LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN, ENTIDAD QUE TIENE UNA EXPERIENCIA DE 10 AÑOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ, A TRAVÉS DEL ACOMPAÑAMIENTO QUE SE LE DA A LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS. 

 


 

LOS PARTICIPANTES INTERNACIONALES CONTINUARÁN SU AGENDA MAÑANA MARTES, 3 DE DICIEMBRE, CON UNA DISCUSIÓN SOBRE LA REINTEGRACIÓN EN ZONAS RURALES. ADEMÁS DE UN CONVERSATORIO CON GOBERNADORES Y UNA CEREMONIA QUE CERTIFICARÁ EL CUMPLIMIENTO EXITOSO DEL PROCESO DE REINTEGRACIÓN DE 30 PERSONAS DESMOVILIZADAS QUE VIVEN EN SANTA MARTA.

 


 


  INFORMACIÓN ADICIONAL

 

. VISUALIZAR REGISTRO FOTOGRÁFICO

. CLIC PARA AMPLIAR LA INFORMACIÓN

 



 

 

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas