Sala de Prensa > Noticias > CON DESFILE DE ANTORCHAS Y MUESTRA CULTURAL SE LANZÓ EN VILLAVICENCIO ‘MAMBRÚ NO VA A LA GUERRA’

CON ACTIVIDADES CULTURALES SE PREVIENE EL RECLUTAMIENTO DE NNAJ EN LA CAPITAL DEL META

CON DESFILE DE ANTORCHAS Y MUESTRA CULTURAL SE LANZÓ EN VILLAVICENCIO ‘MAMBRÚ NO VA A LA GUERRA’

MÁS DE 80 MENORES DE EDAD PARTICIPARON DEL LANZAMIENTO DE MAMBRÚ NO VA A LA GUERRA EN VILLAVICENCIO, CON ANTORCHAS, MÚSICA Y BAILE POR LA PAZ Y LA PREVENCIÓN DEL RECLUTAMIENTO DE GRUPOS ARMADOS ILEGALES. FOTO: ACR L COMUNICACIONES
MÁS DE 80 MENORES DE EDAD PARTICIPARON DEL LANZAMIENTO DE MAMBRÚ NO VA A LA GUERRA EN VILLAVICENCIO, CON ANTORCHAS, MÚSICA Y BAILE POR LA PAZ Y LA PREVENCIÓN DEL RECLUTAMIENTO DE GRUPOS ARMADOS ILEGALES. FOTO: ACR L COMUNICACIONES
Villavicencio , 16/12/2013

CON DESFILE DE ANTORCHAS Y ENCUENTRO MUSICAL POR LA PAZ Y CONTRA EL RECLUTAMIENTO ARMADO DE NIÑOS Y JÓVENES DE VILLAVICENCIO, LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR) REALIZÓ EL LANZAMIENTO DE LA ESTRATEGIA ‘MAMBRÚ NO VA A LA GUERRA, ESTE ES OTRO CUENTO’. EN LA ACTIVIDAD PARTICIPARON MÁS DE 80 NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES Y JÓVENES, JUNTO A SUS PADRES DE FAMILIA Y COMUNIDAD EN GENERAL, DE LOS BARRIOS LAS DELICIAS, BRISAS DEL GUATIQUÍA, LA LAMBADA, CERO UNO Y SANTA INÉS.

 

LA ACR PROMUEVE CON ESTA ESTRATEGIA PREVENIR EL RECLUTAMIENTO DE NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES Y JÓVENES (NNAJ), DE GRUPOS ARMADOS ILEGALES. DURANTE 2013 Y 2014 LA ENTIDAD REALIZA LA SEGUNDA FASE DE LA ESTRATEGIA ‘MAMBRÚ NO VA A LA GUERRA, ESTE ES OTRO CUENTO’, EN 29 MUNICIPIOS DEL PAÍS.

 

DURANTE HORA Y MEDIA SE ILUMINARON LAS CALLES DE LOS BARRIOS VILLA JULIA, BRISAS DE GUATIQUIA, LA LAMBADA Y LAS DELICIAS, CON LA CAMINATA POR LA PAZ, QUE COMENZÓ DESDE LA ESCUELA VILLA JULIA SEDE MARCO FIDEL SUÁREZ PASANDO POR LAS PRINCIPALES CALLES DE LOS BARRIOS MENCIONADOS, HASTA LLEGAR AL POLIDEPORTIVO LAS DELICIAS. EN EL DESFILE SE ENCENDIERON ANTORCHAS HECHAS EN MATERIAL RECICLABLE, POR LOS MENORES.

 

LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EN LA ACTIVIDAD DE MAMBRÚ NO VA A LA GUERRA, HA SIDO FUNDAMENTAL PARA LOS MENORES, AL GENERAR ESPACIOS DE RECREACIÓN Y CONVIVENCIA. “CON MAMBRÚ NO VA A LA GUERRA Y LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EN LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN EN ESTOS BARRIOS SACAREMOS ADELANTE A LA NIÑEZ DESAMPARADA Y LOS JÓVENES DESUBICADOS”, COMENTÓ DAISY VALENCIA, HABITANTE DE LA COMUNIDAD.

 

LOS BARRIOS DONDE SE INTERVIENE CON LA ESTRATEGIA, HAN CONTADO CON LA PRESENCIA DE GRUPOS DELINCUENCIALES Y SON CONSIDERADOS COMO ZONAS DE ALTO RIESGO POR SU INSEGURIDAD.

 

DESTACANDO EL PROPÓSITO DE LA ESTRATEGIA, YEISON BAQUERO LÍDER COMUNITARIO DEL BARRIO BRISAS DE GUATIQUÍA ASEGURÓ: “CON ESTA ESTRATEGIA SE BUSCAN OPORTUNIDADES PARA LOS NIÑOS Y LOS JÓVENES QUE VIVEN EN ESTOS SECTORES VULNERABLES DE LA CIUDAD; ES POR ESO QUE DECIMOS GRACIAS MAMBRÚ, POR ESTAR EN NUESTRAS COMUNIDADES, DONDE LOS NIÑOS HAN COMPARTIDO Y PARTICIPADO DE UN ESPACIO DE DIVERSIÓN Y APRENDIZAJE CULTURAL, DONDE SE ESTÁ ROMPIENDO EL ESQUEMA DE SER CONSIDERADOS COMO SECTORES DE CONFLICTO”.

 

SE DESTACA EL APOYO DE LA ALCALDÍA DE LA CIUDAD, CONTRA EL RECLUTAMIENTO DE MENORES DE EDAD, POR GRUPOS ARMADOS ILEGALES. SEGÚN FERNANDO SANDOVAL, SECRETARIO DE GOBIERNO DE VILLAVICENCIO, “CON LA FIRMA DEL PACTO SEMILLAS DE PAZ, POR LOS PADRES DE FAMILIA, SE LE DICE A LAS BANDAS CRIMINALES O GRUPOS DELINCUENCIALES, QUE NO QUEREMOS QUE NUESTROS MENORES ESTÉN COMPROMETIDOS EN UN GUERRA QUE NO NOS CORRESPONDE, EN LO RURAL NI EN LO URBANO”.

 

“ESTOS ESPACIOS QUE GENERA LA ESTRATEGIA MAMBRÚ NO VA A LA GUERRA, TIENEN COMO FINALIDAD INCENTIVAR LA RESPONSABILIDAD ENTRE LOS MIEMBROS DE LAS COMUNIDADES, LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS Y LAS PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN, EN LA GENERACIÓN DE ESPACIOS PROTECTORES QUE PROMUEVAN ENTRE LOS  NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES Y JÓVENES EL RECONOCIMIENTO DE SUS DERECHOS; ASÍ GESTIONAR ACTIVIDADES COMO ESTA, DONDE SE PROMUEVE EL BUEN USO DEL TIEMPO LIBRE, LA PREVENCIÓN AL RECLUTAMIENTO Y LA UTILIZACIÓN DE LOS MENORES EN EL CONFLICTO”, AFIRMÓ EL COORDINADOR DE LA OFICINA DE LA ACR EN EL META, JUAN CARLOS SILVA HERNANDEZ.

 

LOS PROTAGONISTAS

EN EL MARCO DEL LANZAMIENTO DE MAMBRÚ NO VA A LA GUERRA, Y DURANTE UNA HORA, EL ACTO MUSICAL ESTUVO A CARGO DE UN GRUPO DE 25 NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES Y JÓVENES, REALIZARON UNA PRESENTACIÓN INSTRUMENTAL DE MÚSICA LLANERA, CON EL APOYO DE LA CORPORACIÓN CULTURAL MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO (CORCUMVI); LOS MENORES TOCARON LAS MARACAS Y EMOCIONARON AL PÚBLICO ASISTENTE.

 

UNA DE LAS INTEGRANTES MÁS DESTACADA EN EL GRUPO MUSICAL QUE SE CREÓ DESDE HACE MES Y MEDIO, CON LA ESTRATEGIA MAMBRÚ NO VA A LA GUERRA, ESTE ES OTRO CUENTO, ES HELENA, QUIEN VIVE EN EL BARRIO LAS DELICIAS Y TIENE 10 AÑOS, “YO SOY LA MEJOR QUE TOCA LAS MARACAS (SONREÍA), ME GUSTA LA MÚSICA LLANERA POR ESO ME INTERESA SEGUIR APRENDIENDO. ADEMÁS CON MAMBRÚ HEMOS HECHO OTRAS ACTIVIDADES COMO PINTAR, Y ME HAN GUSTADO MUCHO. MI FAMILIA ME DICE QUE SIGA ASÍ PARA QUE APRENDA Y SEA UNA MEJOR PERSONA”.

 

ASIMISMO, JUAN DAVID CON 8 AÑOS Y HABITANTE DE LAS DELICIAS, DESTACA A SU COMPAÑERA EN LO RÁPIDA Y ÁGIL TOCANDO LAS MARACAS; Y EXPRESÓ: “HELENA SIEMPRE LO HA DADO TODO, ES MUY BUENA TOCANDO MARACAS, ELLA ME DA EJEMPLO. A MÍ ME GUSTA TOCAR LAS MARACAS POR QUE SACAN MÁS RITMO QUE CUALQUIER INSTRUMENTO”.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas