A TRAVÉS DEL BAILE Y LA MÚSICA, LA ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN DEL RECLUTAMIENTO INFANTIL ‘MAMBRÚ NO VA A LA GUERRA, ESTE ES OTRO CUENTO’, QUE LIDERA LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR) Y OPERA LA CORPORACIÓN FUTURO DE COLOMBIA (CORFUTURO), PERMITIRÁ QUE NIÑOS, NIÑAS, JÓVENES Y ADOLESCENTES QUE RESIDEN EN EL SECTOR VILLA SANTANA, AL NORORIENTE DE PEREIRA (RISARALDA), PERMANEZCAN ALEJADOS DE LOS ESCENARIOS DE VIOLENCIA.
TODO, GRACIAS A LA PUESTA EN MARCHA DE LA SEGUNDA FASE DE LA ESTRATEGIA, QUE BENEFICIARÁ A 75 JÓVENES QUE HACEN PARTE DE LA FUNDACIÓN CULTURAL FORMARTE, UNA INSTITUCIÓN SIN ÁNIMO DE LUCRO QUE DURANTE MÁS DE TRES AÑOS SE HA ENCARGADO DE BRINDAR ESPACIOS Y TALLERES DE FORMACIÓN ARTÍSTICA, DE MANERA GRATUITA, PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS DE ESTA COMUNA DE PEREIRA, CONSIDERADA UNA ZONA VULNERABLE DE LA CIUDAD.
LA ESTRATEGIA ‘MAMBRÚ NO VA A LA GUERRA’ EN PEREIRA, QUE SE IMPLEMENTARÁ HASTA JUNIO DEL 2014, SE PRESENTARÁ OFICIALMENTE ANTE AUTORIDADES LOCALES, INSTITUCIONES, COMUNIDAD Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN EL PRÓXIMO JUEVES 19 DE DICIEMBRE, A LAS 7:00 P.M. EN EL CENTRO CULTURAL LUCY TEJADA, DURANTE UN EVENTO CULTURAL QUE CONTARÁ CON PRESENTACIONES ESPECIALES PREPARADAS POR LOS NIÑOS Y JÓVENES BAILARINES DE LA FUNDACIÓN FORMARTE.
JUAN GUILLERMO RESTREPO, DIRECTOR DE FORMARTE, SEÑALA QUE UNO DE LOS BENEFICIOS MÁS IMPORTANTES DE LA INTERVENCIÓN DE ‘MAMBRÚ NO VA A LA GUERRA’ CON LOS BAILARINES DE LA ESCUELA DE BAILE ES FORTALECER LA FORMACIÓN NO SOLO A NIVEL ARTÍSTICO, SINO TAMBIÉN PERSONAL. “A TRAVÉS DE ESTE TRABAJO VAMOS A SEGUIR RESCATANDO LA PARTE HUMANA, LA OCUPACIÓN DEL TIEMPO LIBRE, LA CAPACITACIÓN QUE LOS JÓVENES VAN A TENER PORQUE NO SÓLO ASISTEN A CLASES DE BAILE SINO QUE HAY UN COMPLEMENTO PARA SU EDUCACIÓN, A TRAVÉS DE LA CULTURA, QUE VA MUY DE LA MANO CON LA FORMACIÓN EN VALORES Y PRINCIPIOS”, ASEGURA RESTREPO.
CARLOS ANDRÉS CASTRO, COORDINADOR DE LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN EN RISARALDA, EXPLICA QUE “ESTA SEGUNDA FASE DE ‘MAMBRÚ’ SE INICIÓ EN EL MES DE AGOSTO Y SE CONSOLIDÓ CON LA IDENTIFICACIÓN DEL GRUPO JUVENIL FORMARTE Y LA ZONA DONDE SE VA A HACER LA INTERVENCIÓN. ESTA ZONA, VILLA SANTANA, ES MUY IMPORTANTE PORQUE SE CONSIDERA VULNERABLE, DE ELLA HACEN PARTE 18 BARRIOS, DONDE HAY UNA FOCALIZACIÓN DEL TRABAJO SOCIAL Y COMUNITARIO A NIVEL REGIONAL”.
DE HECHO, EN VILLA SANTANA CERCA DE 40 PERSONAS DESMOVILIZADAS DE GRUPOS ALZADOS EN ARMAS, EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN, EMPRENDIERON ESTE AÑO UN SERVICIO SOCIAL A TRAVÉS DEL CUAL RECUPERARON EL EMBLEMÁTICO CERRO CANCELES, UBICADO EN ESE SECTOR, LIDERANDO DURANTE VARIOS FINES DE SEMANA ACTIVIDADES DE EMBELLECIMIENTO, SIEMBRA DE ÁRBOLES Y RECOLECCIÓN DE DESECHOS SÓLIDOS.
POR SU PARTE, ELÍAS PINO, PROMOTOR DE CORFUTURO, AFIRMA QUE DENTRO DEL PROYECTO ‘MAMBRÚ’ TAMBIÉN SE VERÁN BENEFICIADOS NIÑOS Y NIÑAS QUE EN ALGÚN MOMENTO HAN SIDO VÍCTIMAS DE MALTRATO O ALGUNA OTRA FORMA DE VIOLENCIA: “FORMARTE ES EL GRUPO JUVENIL DE LA ZONA MÁS INCLUYENTE, PUES CUENTA CON NIÑOS DE DISTINTOS SECTORES Y CON EL PERFIL DE LA POBLACIÓN QUE SE PLANTEA DESDE ‘MAMBRÚ’, QUE TIENE UNAS CONDICIONES DE VULNERABILIDAD”.
CON ESTE TIPO DE INICIATIVAS LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN REAFIRMA SU COMPROMISO DE SEGUIR FORTALECIMIENTO ESCENARIOS DE CORRESPONSABILIDAD Y DE RECONCILIACIÓN A TRAVÉS DE LOS CUALES SE FORTALEZCAN LAS ACCIONES EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ, PARA MANTENERLOS ALEJADOS DE LAS DISTINTAS FORMAS DE VIOLENCIA, ENTRE ELLAS, LA VINCULACIÓN A GRUPOS AL MARGEN DE LA LEY.
PARA TENER EN CUENTA
• LA ESTRATEGIA ‘MAMBRÚ NO VA A LA GUERRA, ESTE ES OTRO CUENTO’ SE VIENE DESARROLLANDO EN OTROS 28 MUNICIPIOS DEL PAÍS.
• LA PRIMERA INTERVENCIÓN DE LA ESTRATEGIA ‘MAMBRÚ NO VA A LA GUERRA’ EN RISARALDA SE HIZO EN DOSQUEBRADAS, CON UN GRUPO DE 30 JÓVENES.
• EL 46% DE LAS 30.697 PERSONAS QUE HACEN PARTE DEL PROCESO DE REINTEGRACIÓN EN COLOMBIA INGRESARON SIENDO MENORES DE EDAD A LOS GRUPOS ALZADOS EN ARMAS.