CON LA PARTICIPACIÓN DE GRUPOS MUSICALES, CON UNA MUESTRA CULTURAL, DEPORTIVA Y GRÁFICA, LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN, CON LA ESTRATEGIA ‘MAMBRÚ NO VA A LA GUERRA ESTE ES OTRO CUENTO’, HIZO PRESENCIA ESTE DOMINGO EN LA CICLOVÍA DE LA CARRERA SÉPTIMA DE BOGOTÁ, EN LA PLAZOLETA DEL PLANETARIO DISTRITAL, DONDE LOS PARTICIPANTES DE ESTA ESTRATEGIA PUDIERON COMPARTIR SU TRABAJO CON LA SOCIEDAD, Y DE MANERA ASERTIVA SE VINCULARON A UNA MAÑANA DE ESPARCIMIENTO EN FAMILIA.
DENTRO DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS SE CUENTAN: ‘GÓZATE LA PAZ’ QUE TENÍA COMO FIN INVITAR A LOS NIÑOS A COLOREAR CON TIZA MENSAJES DE PAZ; EL ‘STREET ART POR LA PAZ’, ACTIVIDAD QUE INVITÓ A LOS TRANSEÚNTES A DEJAR SU MENSAJE DE ‘MAMBRÚ’ EN CONTRA DEL RECLUTAMIENTO INFANTIL, PENSANDO EN SUS HIJOS Y FAMILIARES. PARA ANIMAR UN POCO MÁS LA MAÑANA, SE LLEVÓ A CABO LA ACTIVIDAD ‘MI CUERPO DICE NO, SI AL DEPORTE NO A LA GUERRA’ QUE CONSISTIÓ EN UNA RUMBA AERÓBICA.
LA MAÑANA CONTINUÓ AMENIZADA POR MÚSICA Y ESPECTÁCULOS DE DANZA. LA SALSA Y EL TANGO SE TOMARON LA TARIMA Y ENTRETUVIERON A LAS FAMILIAS QUE COMPARTIERON DE LA CICLOVÍA DOMINICAL. TAMBIÉN LOS GÉNEROS URBANOS SE DIERON CITA Y MOSTRARON EL TRABAJO QUE SE REALIZA EN LAS LOCALIDADES DE LA CAPITAL EN NOMBRE DE ‘MAMBRÚ’ Y EL HIP HOP ACOMPAÑADA DE LA EXPRESIÓN GRÁFICA DE VARIOS GRAFITEROS. TAMBIÉN EL REGGAE FUSIONADO CON ROCK SONÓ EN LA TARIMA DE LA PLAZOLETA DEL PLANETARIO CON LA AGRUPACIÓN ‘LAS GUARICHAS, PRINCESAS GUERRERAS MUISCAS’ QUE HICIERON SALTAR A LOS ASISTENTES.
EL CIERRE SE LLEVÓ A CABO CON UNA MUESTRA DE MÚSICA ANDINA Y CUENTERÍA. TODAS ESTAS ACTIVIDADES ENFOCADAS EN CONTRA DEL RECLUTAMIENTO INFANTIL Y SU VINCULACIÓN A LA VIOLENCIA EN GENERAL.
LAS SEDES DE LA ACR BOGOTÁ, BOGOTÁ - BOYACÁ, CUNDINAMARCA SUR Y CUNDINAMARCA NORTE, EN COMPAÑÍA DEL OPERADOR CORFUTURO Y CON EL APOYO DE LA ORGANIZACIÓN CIUDAD EMPHIRIA, CLUB AMIGÓ Y LA POLICÍA NACIONAL, COORDINARON Y LIDERARON ESTA MUESTRA, QUE POR PRIMERA VEZ EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL EN CONTRA DEL RECLUTAMIENTO INFANTIL COMPARTIERON EN LA CAPITAL.
ESTA ACTIVIDAD SE LLEVÓ A CABO GRACIAS LA COORDINACIÓN DE LA ESTRATEGIA ‘SOÑAR ES UN DERECHO’ LIDERADA POR INSTITUCIONES DEL GOBIERNO NACIONAL –COMO LA VICEPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA; LOS MINISTERIOS DE EDUCACIÓN Y CULTURA; EL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR (ICBF); LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR); Y LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO. EN REPRESENTACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL, HACEN PARTE LAS FUNDACIONES MI SANGRE; AYARA; ANTONIO RESTREPO BARCO Y PANDI. POR PARTE DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL SE ENCUENTRAN LA AGENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAL (USAID), EL BANCO MUNDIAL, UNICEF Y LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES (OIM).