Sala de Prensa > Noticias > PERSONAS DESMOVILIZADAS Y COMUNIDAD RECEPTORA DE VILLAVICENCIO AVANZAN EN MODELO DE REINTEGRACIÓN COMUNITARIA

EN VILLAVICENCIO, HABITANTES DE LOS BARRIOS LA RELIQUIA Y 13 DE MAYO YA SE CAPACITARON EN FORMACIÓN CIUDADANA

PERSONAS DESMOVILIZADAS Y COMUNIDAD RECEPTORA DE VILLAVICENCIO AVANZAN EN MODELO DE REINTEGRACIÓN COMUNITARIA

JUAN CARLOS SILVA, COORDINADOR ACR META, ENTREGANDO EL CERTIFICADO A UNA PERSONA DESMOVILIZADA QUE TERMINÓ CON ÉXITO SU FORMACIÓN CIUDADANA. FOTO: ACR L COMUNICACIONES
JUAN CARLOS SILVA, COORDINADOR ACR META, ENTREGANDO EL CERTIFICADO A UNA PERSONA DESMOVILIZADA QUE TERMINÓ CON ÉXITO SU FORMACIÓN CIUDADANA. FOTO: ACR L COMUNICACIONES
Villavicencio , 22/02/2014

CON UNA EMOTIVA ENTREGA DE CERTIFICADOS, 189 HABITANTES DE LOS BARRIOS LA RELIQUIA Y 13 DE MAYO, EN LA CIUDAD DE VILLAVICENCIO (META), SE CAPACITARON EN FORMACIÓN CIUDADANA.

 

ESTE PROCESO DE APRENDIZAJE TUVO UNA DURACIÓN DE 80 HORAS, A LO LARGO DE CINCO MESES, Y TOCÓ TEMÁTICAS COMO: CONVIVENCIA, DERECHOS HUMANOS, RELACIONES CON LO PÚBLICO, RECONCILIACIÓN, RECLUTAMIENTO DE NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES Y JÓVENES (NNAJ) POR PARTE DE GRUPOS ARMADOS, ENTRE OTROS RELACIONADOS CON LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA Y EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN. 

 

DE LAS 189 PERSONAS QUE PARTICIPARON EN ESTA CAPACITACIÓN, 30 SON PERSONAS DESMOVILIZADAS QUE ESTÁN EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN CON LA ACR Y EL RESTO PERTENECE A LA COMUNIDAD, QUE CONVIVE CON ELLOS EN EL BARRIO UBICADO EN LA CAPITAL DEL DEPARTAMENTO DEL META.

 

JUAN CARLOS SILVA, COORDINADOR DE LA ACR EN EL META, EXPLICA QUE “ESTA FORMACIÓN HACE PARTE DEL MODELO DE REINTEGRACIÓN COMUNITARIA, QUE CONSISTE EN LA CREACIÓN DE ESPACIOS EN DONDE PERSONAS DESMOVILIZADAS DE LOS GRUPOS ARMADOS ILEGALES, QUE SE ENCUENTRAN EN SU PROCESO DE REINTEGRACIÓN CON LA ACR, Y LA COMUNIDAD, PROMUEVAN LA SANA CONVIVENCIA Y LA RECONCILIACIÓN POR MEDIO DEL TRABAJO EN GRUPO A BENEFICIO DE TODOS”.

 

ASIMISMO, ESTE MODELO PERMITE AL GRUPO DE PERSONAS DESARROLLAR UN PROYECTO COMUNITARIO QUE BENEFICIE TANTO A LA COMUNIDAD RECEPTORA DE PERSONAS REINTEGRADAS, COMO A ESTOS HOMBRES Y MUJERES QUE DEJARON LAS ARMAS Y TOMARON EL CAMINO DE LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ.

 

ESPECÍFICAMENTE, EN VILLAVICENCIO, EL MODELO DE REINTEGRACIÓN COMUNITARIA INICIÓ EN JUNIO DE 2013, CON LA ELABORACIÓN DE UN DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO CON LAS PERSONAS QUE VIVEN EN LOS BARRIOS LA RELIQUIA Y 13 DE MAYO. DURANTE TRES MESES, EL OPERADOR QUE DESARROLLA ESTE MODELO EN LA REGIÓN DEL META, CORPALLANOS, CONSTRUYÓ CONJUNTAMENTE CON LA COMUNIDAD, LAS PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN Y LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS QUE CONFLUYEN EN EL BARRIO, UN DOCUMENTO DE CARACTERIZACIÓN QUE RECOGIERA LA INFORMACIÓN Y LA PERCEPCIÓN DE LOS ACTORES EN TEMAS CLAVES. 

 

A PARTIR DE ESTA INFORMACIÓN, SE CONSTRUYÓ UN PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA DE 80 HORAS EN FORMACIÓN DE EJERCICIO DE DEBERES Y DERECHOS CIUDADANOS; MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN, PRINCIPIOS Y VALORES DEMOCRÁTICOS, PERCEPCIÓN DEL CONTEXTO COMUNITARIO, CONTRIBUCIÓN A LA RECONCILIACIÓN Y PREVENCIÓN DEL RECLUTAMIENTO Y UTILIZACIÓN DE NNAJ. ESTA FASE INICIÓ EN OCTUBRE DE 2013 Y FINALIZA AHORA, PERMITIENDO QUE LAS PERSONAS ADQUIRIERAN HERRAMIENTAS PARA GENERAR SINERGIAS ENTRE LO PÚBLICO Y PRIVADO.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas