Sala de Prensa > Noticias > PARAÍSO RECREATIVO EN LAS ESTRIBACIONES DE LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA

SERVICIO SOCIAL CONTRIBUYÓ A RECONSTRUCCIÓN DE PARQUE EN LA VEREDA EL MAMEY

PARAÍSO RECREATIVO EN LAS ESTRIBACIONES DE LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA

.
.
Santa Marta , 18/02/2014

A LOS NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES Y JÓVENES DE LA VEREDA EL MAMEY, UBICADA EN LA PARTE ALTA DE LAS ESTRIBACIONES DE LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA, LES CAMBIÓ LA VIDA, HOY DISFRUTAN DE UN ESPACIO DE JUEGOS RECONSTRUIDO POR UN GRUPO DE 13 PERSONAS DESMOVILIZADAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN.

 

ESTA PEQUEÑA COMUNIDAD DEL CORREGIMIENTO DE GUACHACA, ZONA RURAL DE SANTA MARTA, NO CUENTA CON ESPACIOS SUFICIENTES DE ESPARCIMIENTO DEBIDO A SU UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y LAS DIFÍCILES CONDICIONES DE ACCESO AL SECTOR. 

 

NO OBSTANTE, HASTA ALLÍ LLEGÓ LA GESTIÓN DE LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR) EN MAGDALENA, A TRAVÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DE CONSTRUCCIÓN DE PARQUES INFANTILES, QUE MÁS ALLÁ DE PRETENDER INSTALAR JUEGOS, PERMITA GENERAR ESPACIOS RECREATIVOS EN ESTA ZONA QUE EN EL PASADO SUFRIÓ LA INFLUENCIA DE UN GRUPO AL MARGEN DE LA LEY QUE SE DESMOVILIZÓ EN EL MAMEY.

 

A TRAVÉS DE ESTA ACCIÓN DE SERVICIO SOCIAL, LLEVADA A CABO POR PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN, FUE RESTAURADO EL PARQUE INFANTIL Y LA CANCHA DE MICROFÚTBOL DE LA VEREDA, PROPICIANDO ESPACIOS RECREATIVOS Y HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES EN LOS NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES Y JÓVENES QUE HABITAN EN ESA ZONA.

 

LAS ACTIVIDADES DE SERVICIO SOCIAL SE ENMARCAN EN LA PROMOCIÓN DE ACCIONES DIRIGIDAS A PROPICIAR ESPACIOS DE RECONCILIACIÓN POR PARTE DE PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN DE COMÚN ACUERDO CON LAS COMUNIDADES.

 

LA INICIATIVA FUE FRUTO DE LA GESTIÓN REALIZADA A TRAVÉS DE UNA ASOCIACIÓN DENOMINADA ASOJUNTAR, QUE OBTUVO LOS RECURSOS FINANCIEROS, AVALADOS POR LA COMUNIDAD BENEFICIARIA. PARA TAL EFECTO, SE CONCERTÓ LA VINCULACIÓN DE LA MANO DE OBRA DE 13 PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN, QUE PERMITIÓ LA CONTRIBUCIÓN A LOS PROCESOS DE RECONCILIACIÓN Y REINTEGRACIÓN COMUNITARIA DE PERSONAS DESMOVILIZADAS QUE RESIDEN EN EL SECTOR, PARA RE SIGNIFICAR ASÍ LOS IMAGINARIOS DEL PASADO.

 

ASÍ MISMO,  SE CONTÓ CON RECURSOS FINANCIEROS DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES (OIM), PARA LA ADQUISICIÓN DE HERRAMIENTAS Y MATERIALES QUE DIERON PASO A LA EJECUCIÓN DE LA INICIATIVA.

 

COMO CIERRE DEL PROYECTO SE REALIZÓ LA ENTREGA A LA COMUNIDAD MEDIANTE UN ACTO SIMBÓLICO EN EL CUAL LA POBLACIÓN BENEFICIADA, LOS REPRESENTANTES DE ASOJUNTAR, OIM, ACR MAGDALENA Y TURISTAS EXTRANJEROS, QUE CONOCIERON EL PROYECTO, REALIZARON EL CORTE DE UNA CINTA Y DEVELARON UNA PLACA CONMEMORATIVA.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas