CICLOPAZEOS Y ACTIVIDADES LÚDICAS FUERON EL VEHÍCULO PARA CONCIENTIZAR ACERCA DE LA IMPORTANCIA DE GENERAR ENTORNOS PROTECTORES PARA PREVENIR EL RECLUTAMIENTO DE NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES Y JÓVENES EN COLOMBIA.
LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR) SE UNIÓ A LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA CONTRA EL RECLUTAMIENTO CON ACTIVIDADES CULTURALES Y ARTÍSTICAS DE LA ESTRATEGIA ‘MAMBRÚ NO VA A LA GUERRA, ESTE ES OTRO CUENTO’, LIDERADA POR LA ACR Y OPERADA POR LA CORPORACIÓN FUTURO DE COLOMBIA (CORFUTURO).
EN EL SUR DEL CESAR LA ACR ENCABEZÓ CARAVANA CONTRA EL RECLUTAMIENTO
LA ACR-SUR DEL CESAR SE UNIÓ A LA CONMEMORACIÓN MUNDIAL EN CONTRA DEL RECLUTAMIENTO. PARA ESTE DÍA SE COORDINÓ UNA CARAVANA POR LAS PRINCIPALES CALLES DE LA CIUDAD DE AGUACHICA EN LA QUE PARTICIPÓ LA COORDINADORA, GLENIS GALVIS RAMOS, MIEMBROS DEL EQUIPO ACR-SUR DEL CESAR, PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN, EJÉRCITO NACIONAL, POLICÍA NACIONAL, EMPRESAS PÚBLICAS, PRIVADAS, Y COMUNIDAD EN GENERAL, CON EL FIRME PROPÓSITO DE CONTRIBUIR A LA CAMPAÑA ‘SOÑAR ES UN DERECHO’ Y A LA VISIBILIZACIÓN DE ‘MAMBRÚ NO VA A LA GUERRA, ESTE ES OTRO CUENTO’.
MAMBRÚ NO VA A LA GUERRA EN ARIGUANÍ, MAGDALENA
CON LA PARTICIPACIÓN DE UNOS 200 NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES ESTUDIANTES DE LAS PRINCIPALES INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO DE ARIGUANÍ, ENTRE ELLAS EL LICEO ARIGUANÍ Y LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR, SE DESARROLLARON REPRESENTACIONES ARTÍSTICAS CON GRUPOS DE DANZA, OBRAS DE TEATRO Y UN CONJUNTO VALLENATO, CON EL FIN DE SENSIBILIZARLOS DE LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR CON SENTIDO DE CORRESPONSABILIDAD FRENTE AL RECLUTAMIENTO.
EN PUERTO BERRÍO, EL ARTE Y LA CULTURA SE TOMARON 5 INSTITUCIONES EDUCATIVAS
CON UN DESPLIEGUE DE GRUPOS ARTÍSTICOS DE VARIAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE PUERTO BERRÍO (ANTIOQUIA), EN EL PARQUE OBRERO, UNO DE LOS PRINCIPALES DEL MUNICIPIO, SE MOSTRÓ ANTE CIENTOS DE ESPECTADORES LAS DIFERENTES ALTERNATIVAS PARA UTILIZAR EL TIEMPO LIBRE Y LA PROTECCIÓN DE LA NIÑEZ Y JUVENTUD DEL RECLUTAMIENTO.
MOVILIZACIÓN ARTÍSTICA EN CÚCUTA
LA ACR-NORTE DE SANTANDER LIDERÓ EN CÚCUTA LA CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DEL NO RECLUTAMIENTO DE NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES Y JÓVENES A LA GUERRA, DONDE PARTICIPARON MÁS DE 600 MENORES DE DIFERENTES INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS Y PRIVADAS EN UNA CAMINATA.
TAMBIÉN SE PRESENTARON ARTISTAS INFANTILES Y JUVENILES, DONDE CANTARON, BAILARON E HICIERON GRAFITIS, ADEMÁS SE CONTÓ CON UN SHOW CANINO POR PARTE DE LA POLICÍA NACIONAL, ENTRE OTROS. SE RIFARON CINCO BICICLETAS DE ALTA GAMA, KITS DEPORTIVOS, DVD, BALONES DE FÚTBOL, BALONCESTO Y VÓLEIBOL.
JUEGOS REGIONALES PARA DECIRLE NO AL RECLUTAMIENTO EN VILLAVICENCIO
EN LA CAPITAL DEL META 295 PERSONAS PARTICIPARON DEL SEGUNDO ENCUENTRO DE JUEGOS REGIONALES Y DE PREVENCIÓN AL RECLUTAMIENTO, ACTIVIDAD REALIZADA EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA ‘MAMBRÚ NO VA A LA GUERRA, ESTE ES OTRO CUENTO’ LIDERADA POR ACR Y OPERADA POR LA CORPORACIÓN FUTURO DE COLOMBIA (CORFUTURO).
LA ACTIVIDAD SE DESARROLLÓ EN EL PARQUE GUAYARÍA EN VILLAVICENCIO, CONTÓ CON 80 NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES Y JÓVENES, 200 LÍDERES Y 15 ACTORES COMUNITARIOS. TAMBIÉN PARTICIPARON LA ACR –META, ENTIDADES PÚBLICAS, JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL Y EL DEPARTAMENTO DE POLICÍA DEL META. ENTRE LAS ACTIVIDADES SE CONTÓ CON UN SHOW CANINO Y EQUINO POR PARTE DE LA POLICÍA DEL DEPARTAMENTO DEL META, SHOW INTERACTIVO Y CANTO CON PAYASOS HACIENDO ÉNFASIS EN LOS VALORES CIUDADANOS COMO LIBERTAD, RESPETO, SOLIDARIDAD E IGUALDAD, POR PARTE DE LA SÉPTIMA BRIGADA DEL EJÉRCITO NACIONAL.
COMUNICACIÓN PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL RECLUTAMIENTO EN APARTADÓ
EN UNA ACTIVIDAD CÍVICA Y RECREATIVA SE DIO APOYO A LA CAMPAÑA MUNDIAL CONTRA EL RECLUTAMIENTO DE LA NIÑEZ Y JUVENTUD EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN PEDRO CLAVER, DEL MUNICIPIO DE APARTADÓ, URABÁ ANTIOQUEÑO. ESTA INSTITUCIÓN ES BENEFICIADA CON LA ESTRATEGIA ‘MAMBRÚ NO VA A LA GUERRA, ESTE ES OTRO CUENTO’ LIDERADA POR LA ACR EN LA REGIÓN.
DESDE EL AÑO 2010, LA INSTITUCIÓN HA DESARROLLADO UN COMITÉ DE COMUNICACIONES CONFORMADO POR ESTUDIANTES Y PROFESORES QUE SE HAN PUESTO A LA TAREA DE INFORMAR SOBRE TEMAS IMPORTANTES EN EL PAÍS ADEMÁS DE PROMOVER CAMPAÑAS COMO LAS DE PREVENCIÓN DEL RECLUTAMIENTO. “ESTA ES UNA ZONA QUE SE HA VISTO AFECTADA POR LA VIOLENCIA, ES POR ESTO QUE DESTACAMOS EL EMPEÑO Y EL COMPROMISO CON EL QUE LOS JÓVENES Y PROFESORES TRABAJAN POR PREVENIR SITUACIONES YA VIVIDAS”, DESTACA MARCIAL BEJARANO, COORDINADOR DE LA ACR-URABÁ.