EN LA XCVI (96) ASAMBLEA PLENARIA DEL EPISCOPADO COLOMBIANO QUE SE CELEBRÓ EN LA CONFERENCIA EPISCOPAL, EL TEMA CENTRAL FUE EL POST CONFLICTO Y LA RESPONSABILIDAD DE LA SOCIEDAD CON LA RECONCILIACIÓN, AL EVENTO ESTUVO INVITADO ALEJANDRO EDER, DIRECTOR GENERAL DE LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR).
DURANTE LA PRESENTACIÓN DE LA POLÍTICA DE REINTEGRACIÓN A CARGO DEL DIRECTOR GENERAL, EXPUSO DIVERSOS CASOS SOBRE EL PADECIMIENTO DE LA VIOLENCIA. EDER, CONTÓ SU PROPIA HISTORIA PERSONAL Y COMPARTIÓ CON LOS PRELADOS LOS DRAMÁTICOS TESTIMONIOS DE LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN.
ALEJANDRO EDER INSISTIÓ EN QUE SU MAYOR PREOCUPACIÓN ES EL DESCONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD FRENTE AL PAPEL QUE DEBE DESEMPEÑAR EN EL POST CONFLICTO, ADVIRTIÓ QUE “SI COLOMBIA QUIERE LA PAZ, LA GENTE TIENE QUE CAMBIAR”, CREAR ESCENARIOS DE RECONCILIACIÓN Y ACEPTAR SIN ESTIGMATIZAR A LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS.
AL FINAL DE SU INTERVENCIÓN, EDER MENCIONÓ QUE EN EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN HAY DOS PERSONAS DESMOVILIZADAS QUE SON SEMINARISTAS QUE EN POCO TIEMPO SE ORDENARÁN COMO SACERDOTES, Y ADEMÁS INVITÓ HACER UNA ORACIÓN POR LA PAZ DE COLOMBIA.
LOS OBISPOS TUVIERON OPORTUNIDAD PARA DEBATIR Y TODOS COINCIDIERON EN QUE LA IGLESIA CATÓLICA TIENE TRABAJO Y DESAFÍOS PARA LLEVAR A LAS COMUNIDADES EL MENSAJE DE LA RECONCILIACIÓN ENTRE LA SOCIEDAD. EL MONSEÑOR, JOSÉ DANIEL FALLA ROBLES OBISPO AUXILIAR DE CALI, SECRETARIO GENERAL DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL Y SACERDOTE DE LAS FUERZAS MILITARES Y DE POLICÍA DIJO QUE LA RECONCILIACIÓN ES FUNDAMENTAL Y QUE POR ELLO LA IGLESIA CATÓLICA RECIBE CON LOS BRAZOS ABIERTOS A LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS.
POR SU PARTE, MONSEÑOR ALBERTO GIRALDO OBISPO EMÉRITO DE MEDELLÍN, RECORDÓ QUE ÉL JUGÓ UN PAPEL IMPORTANTE EN TIEMPOS DE NEGOCIACIÓN DEL GOBIERNO CON LA GUERRILLA DE LAS FARC DURANTE EL GOBIERNO DE ANDRÉS PASTRANA, A PROPÓSITO DE ESA EXPERIENCIA, COMENTÓ QUE EN SU MOMENTO HABLÓ CON EL GUERRILLERO MANUEL MARULANDA VÉLEZ SOBRE SU FAMILIA Y POR TAL RAZÓN HIZO UNA REFLEXIÓN A QUE LO MÁS IMPORTANTE DEL PROCESO DE REINTEGRACIÓN DEBE SER FORTALECER LOS LAZOS FAMILIARES DE LAS PERSONAS QUE ABANDONAN LOS GRUPOS ARMADOS ILEGALES.