LA ENTIDAD QUE EN EL PAÍS SE ENCARGA DE LA REINTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS PROCURA DAR EJEMPLO AL DAR EMPLEO A AQUELLOS QUE PERTENECIERON A UN GRUPO ARMADO ORGANIZADO AL MARGEN DE LA LEY.
ESTA EXPERIENCIA PILOTO INICIÓ EN 2012 CON LA CONTRATACIÓN DE 12 PERSONAS COMO PROMOTORES DE REINTEGRACIÓN. ELLOS YA HABÍAN RECIBIDO ATENCIÓN PSICOSOCIAL, EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PARA EL TRABAJO, ALGUNOS DE LOS ASPECTOS QUE HACEN PARTE DE LA RUTA DE REINTEGRACIÓN.
EN 2013 SE CONTRATARON 32 PERSONAS QUE APORTAN CON SU EXPERIENCIA PARA SENSIBILIZAR Y PROMOVER, MEDIANTE SUS HISTORIAS DE VIDA Y CONOCIMIENTO DEL CONFLICTO, A LOS EMPRESARIOS Y ACTORES EXTERNOS EN LOS TEMAS DE GENERACIÓN DE EMPLEO, DONACIÓN DE TIEMPO, SERVICIO SOCIAL Y EN GENERAL SOBRE EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN. LOS PROMOTORES TAMBIÉN DESARROLLAN UN PROCESO DE SEGUIMIENTO A LA POBLACIÓN, CONTACTANDO A LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS QUE SE INACTIVAN O SE AUSENTAN DEL PROCESO DE REINTEGRACIÓN, PARA QUE VUELVAN A RECORRER LA RUTA DE REINTEGRACIÓN DE LA ACR.
ESTE AÑO EL NÚMERO ASCIENDE A 60 PERSONAS REINTEGRADAS QUE TRABAJAN EN ESTA ENTIDAD PÚBLICA. ALEJANDRO ÉDER, DIRECTOR GENERAL DE LA ACR, EXPRESÓ QUE “LA META ES QUE LLEGUEMOS A 200 PERSONAS REINTEGRADAS TRABAJANDO CON NOSOTROS, ESTO QUIERE DECIR, QUE LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS QUE PERSEVEREN PUEDEN LLEGAR A TRABAJAR, PERO ESO SE LOGRA CON ESFUERZO Y DEDICACIÓN”.
EN UN ENCUENTRO, QUE SE REALIZA ENTRE EL 20 Y 21 DE MARZO, EN BOGOTÁ, EL OBJETIVO ES ANALIZAR LAS BUENAS PRÁCTICAS DE ESTA INICIATIVA DE LA ACR, ESCUCHAR A LOS PROMOTORES DE LAS 33 SEDES DE LA ACR, COMPARTIR EXPERIENCIAS Y PARTICULARIDADES DE CADA ZONA DEL PAÍS, ASÍ COMO SOCIALIZAR ESTRATEGIAS EN TEMAS DE JUSTICIA TRANSICIONAL Y ESPACIOS DE RECONCILIACIÓN.
ESNEYDER CORTÉS, DIRECTOR PROGRAMÁTICO DE REINTEGRACIÓN, AGREGA QUE ESTO ABRE LAS PUERTAS PARA QUE NO SOLAMENTE LOS PROMOTORES DE REINTEGRACIÓN, SINO TODAS LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS QUE ALCANZAN ESTUDIOS PROFESIONALES, PUEDAN POSTULARSE A LOS CARGOS DE LA AGENCIA, LLEGANDO ASÍ A SER ABOGADOS, REINTEGRADORES, INGENIEROS, ENTRE OTROS. “LO IMPORTANTE ES QUE SU FORMACIÓN SEA LA QUE SE REQUIERE EN DADO MOMENTO, PORQUE CREEMOS EN LA POBLACIÓN CON LA QUE TRABAJAMOS”, ENFATIZÓ CORTÉS.
CON ESTO, LA ACR DA EJEMPLO DE CORRESPONSABILIDAD, UN MENSAJE PARA ANIMAR A QUE LAS ENTIDADES, TANTO PÚBLICAS COMO PRIVADAS, LE DEN LA MANO A LA POBLACIÓN DESMOVILIZADA QUE SE REINTEGRA A LA SOCIEDAD PASO A PASO.