Sala de Prensa > Noticias > LA ESCUELA TALLER DEL CALZADO DE BOGOTÁ CERTIFICÓ A 19 PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN

------

LA ESCUELA TALLER DEL CALZADO DE BOGOTÁ CERTIFICÓ A 19 PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN

FOTO: ACR L COMUNICACIONES
FOTO: ACR L COMUNICACIONES
Bogotá , 11/03/2014

ENTRE LOS ASISTENTES AL EVENTO ESTUVIERON LUCAS URIBE, DE LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR); GUSTAVO ADOLFO VIVAS, DIRECTOR DE LA ESCUELA TALLER DEL CALZADO; GUSTAVO MOLANO, EN REPRESENTACIÓN DEL GREMIO DE CALZADO DE BOGOTÁ (ANSECALZ Y AFINES); WILLIAM SÁNCHEZ, DIRECTOR DE LA EMPRESA DISEÑOS DISAN, COMO REPRESENTANTE DE LOS EMPRESARIOS; SANDRA PABÓN, DE LA AGENCIA DE ESTADOS UNIDOS PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAL (USAID) Y ALEJANDRO GUIDI, DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES (OIM).

 
“LA CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO DEL CUERO, CALZADO Y MARROQUINERÍA O CDP DEL CUERO NACIÓ A FINALES DE LOS NOVENTAS EN CALI Y UNA DE LAS PRINCIPALES DIFICULTADES QUE AFRONTAMOS FUE LA NECESIDAD DE CONTAR CON PERSONAL CALIFICADO Y CON FORMACIÓN ESPECÍFICA EN LA PRODUCCIÓN DE CALZADOS PARA QUE LAS EMPRESAS DEL GREMIO SE HICIERAN MÁS COMPETITIVAS. FRENTE A ESTO, DESDE EL AÑO 2004, DECIDIMOS ABRIR NUESTRA PROPIA ESCUELA, HACIENDO ESPECIAL ÉNFASIS EN ESPACIOS DE FORMACIÓN PARA POBLACIONES VULNERABLES, ENTRE ELLAS DESMOVILIZADOS, VÍCTIMAS Y JÓVENES DESVINCULADOS DEL CONFLICTO, DE FORMA QUE NO SOLO LA EMPRESA PRIVADA SE VIERA BENEFICIADA, SINO QUE APORTÁRAMOS A LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ Y AL CRECIMIENTO SOCIAL COLOMBIANO”, AFIRMÓ VIVAS, QUIEN ADEMÁS CONTÓ QUE, GRACIAS AL ÉXITO DE LA ESCUELA TALLER EN CALI, DESDE EL 2009,  REPLICARON LA EXPERIENCIA  EN BOGOTÁ Y, POSTERIORMENTE, EN 2011, EN PEREIRA.

 
DE IGUAL MANERA, KATHERIN DÍAZ EXPRESÓ QUE, GRACIAS A PROPUESTAS COMO LA ESCUELA TALLER DEL CALZADO, COLOMBIA HA PODIDO REINTEGRAR EXITOSAMENTE A UN GRAN NÚMERO DE PERSONAS DESMOVILIZADAS, PUES “ESTA INICIATIVA NO SOLO LES GARANTIZA LA POSIBILIDAD DE FORMARSE ACADÉMICAMENTE EN UN OFICIO, SINO QUE TAMBIÉN LES PERMITE INSERTARSE DE MANERA ESTABLE EN EL MERCADO LABORAL, DISMINUYENDO ASÍ LAS POSIBILIDADES DE QUE REINCIDAN EN ACTOS ILÍCITOS O RETORNEN A LOS GRUPOS ILEGALES”.

 
“NOSOTROS CREEMOS QUE DE LA SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA DE UNA PERSONA DESMOVILIZADA DEPENDE EN GRAN PARTE DE QUE SE MANTENGA EN LA LEGALIDAD. LA POSIBILIDAD DE UNA VIDA DIGNA, DE ENVIAR A LOS HIJOS A LA ESCUELA O DE ALIMENTARSE SANAMENTE DEPENDE DE CONTAR CON EDUCACIÓN Y CON UN EMPLEO ESTABLE, POR ESO, DESDE 2006 VENIMOS APOYANDO LA CREACIÓN DE LAS ESCUELAS TALLER DEL CALZADO DE CALI, BOGOTÁ Y PEREIRA. EN TOTAL HAN SIDO 334 DESMOVILIZADOS QUIENES A LO LARGO DE ESTOS AÑOS HAN RECIBIDO FORMACIÓN GRACIAS A ESTA ALIANZA. TAMBIÉN PODRÍAMOS DECIR QUE HAN SIDO 334 FAMILIAS QUIENES SE MANTENDRÁN EN LA LEGALIDAD Y TRABAJARÁN POR UNA COLOMBIA EN PAZ”, AFIRMÓ ALEJANDRO GUIDI, EN NOMBRE DE LA OIM, QUIEN GRACIAS AL APOYO ECONÓMICO DE USAID, ACOMPAÑA EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN COLOMBIANO DESDE EL 2006.

 
LA INICIATIVA ESCUELA TALLER DEL CALZADO O CDP DEL CUERO GANÓ EL ‘PREMIO EMPRENDER PAZ’ EN EL 2012,  GRACIAS A SU TRABAJO CONSTANTE POR LA RESTAURACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS POBLACIONES VULNERABLES COLOMBIANAS Y AL HECHO DE QUE TODAS LAS CLASES SE REALIZAN EN PLANTAS DE PRODUCCIÓN, GARANTIZANDO QUE LA PERSONA NO SOLO RECIBE LA TEORÍA, SINO TAMBIÉN LA PARTE PRÁCTICA, Y ASÍ  TIENEN LA POSIBILIDAD DE ACCEDER INMEDIATAMENTE A UN EMPLEO ENTRE LAS EMPRESAS DEL GREMIO. LOS 19 GRADUADOS DEL 11 DE MARZO RECIBIERON CERTIFICACIÓN EN CUATRO ÁREAS ESPECÍFICAS: FORMACIÓN EN DESBASTE DE PIEZAS DE CUERO Y OTROS MATERIALES, MANEJO DE MÁQUINAS DE COSER CALZADO, FORMACIÓN EN COSTURA DE ZAPATO CLÁSICO PARA HOMBRE Y EN AMADO DE PIEZAS DE CALZADO.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas