Su bebé, que tiene cinco años, fue la motivación para que Julia* dejara las Farc, y buscara una oportunidad a través de la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR) para iniciar una nueva vida, “no ha sido fácil, pero estoy con mi familia, estoy viva y saliendo adelante. He tenido que ver a personas que en algún momento lastimé y me perdonaron, hoy, estoy aprovechando esta nueva oportunidad de vida, ya que de los compañeros que yo tenía, solo estamos vivos los que estamos en el programa de Reintegración”, compartió Julia* a los corresponsales de medios del Perú, Alemania, China, Francia, Italia que se reunieron el viernes pasado, con Alejandro Eder, director general de la ACR, en la Sede Kennedy en la ciudad de Bogotá.
Este encuentro con medios internacionales hace parte de la estrategia de comunicaciones de la ACR que busca posicionar el Proceso de Reintegración en el país y fuera de él, “buscamos posicionar uno de los mejores programas de Reintegración en el mundo y ser referente internacional”, comenta John Portela, Asesor del Grupo de Comunicaciones.
En el encuentro, Alejandro Eder aclaró muchas inquietudes de los periodistas frente al Proceso, los invitó a visitar todas las sedes del país y conocer los resultados en las regiones.
* Los nombres fueron cambiados por seguridad de los participantes.