CARMEN* VENCIÓ LA PENA QUE TUVIERON ALGUNOS DE SUS COMPAÑEROS Y DECIDIÓ LEVANTARSE DE SU SILLA. CON SU MIRADA ALTIVA Y VOZ FUERTE SE PRESENTÓ Y DIJO: “TENGO 42 AÑOS, SOY MADRE DE CUATRO HIJOS Y ME DESMOVILICÉ DE UN GRUPO ARMADO. HOY SOY UNA MUJER LIBRE Y ESPERO TERMINAR MIS ESTUDIOS PARA SER UNA ENFERMERA CERTIFICADA”.
TESTIMONIOS COMO ESTOS, DE PERSONAS QUE DE FORMA ‘VALIENTE’ ABANDONARON EL CAMINO DE LA LUCHA ARMADA Y HOY ESTÁN EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN PARA RETORNAR A LA LEGALIDAD, FUERON COMPARTIDOS A UN GRUPO DE EMPRESARIOS DE LA REGIÓN DURANTE UN RECORRIDO GUIADO POR LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR) VALLE DEL CAUCA.
SE TRATA DE LOS DIRECTIVOS DE LA FUNDACIÓN CARVAJAL Y DE LA UNIDAD DE ACCIÓN VALLECAUCANA (UAV), QUIENES VISITARON LAS INSTALACIONES DE UN HOGAR DE PAZ -EL PRIMER LUGAR DONDE SE LES BRINDA ATENCIÓN HUMANITARIA A LAS PERSONAS QUE SE HAN DESMOVILIZADO DE UN GRUPO ARMADO-, DONDE SE ACERCARON A HISTORIAS DE VIDA COMO LA DE CARMEN.
TAMBIÉN TUVIERON LA OPORTUNIDAD DE CONOCER EL RESULTADO DE UNA ACCIÓN DE SERVICIO SOCIAL QUE EMPRENDIERON PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN PARA EMBELLECER EL PARQUE PRINCIPAL DEL BARRIO PETECUY DE CALI, DONDE, ADEMÁS, ACTUALMENTE SE IMPLEMENTA LA ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN DEL RECLUTAMIENTO INFANTIL ‘MAMBRÚ NO VA A LA GUERRA, ESTE ES OTRO CUENTO’, BENEFICIANDO A MÁS DE 300 NIÑOS Y NIÑAS.
DE IGUAL FORMA, LOS EMPRESARIOS CONOCIERON LA SEDE DE LA ACR VALLE DEL CAUCA, DESDE DONDE UN EQUIPO DE PROFESIONALES OFRECE ATENCIÓN INTEGRAL A LAS PERSONAS QUE HACEN PARTE DEL PROCESO. ALLÍ, TUVIERON DE CERCA TESTIMONIOS DE CIUDADANOS EN REINTEGRACIÓN, QUIENES LES COMPARTIERON SOBRE SUS EXPERIENCIAS DE VIDA.
“YO CREO QUE PARA LOS COLOMBIANOS ESTE TEMA DE LA REINTEGRACIÓN ES UN ELEMENTO MUY IMPORTANTE, ASÍ COMO EL PROCESO DE RECONCILIACIÓN CON COMUNIDADES, EN LA MEDIDA EN QUE LOS COLOMBIANOS CONOZCAN QUE ÉSTE ES UN PROCESO SERIO, ORDENADO, QUE SON PERSONAS QUE TOMAN UNA DECISIÓN MUY VALIENTE. HOY CONFIRMA UNO QUE SON DECISIONES MUY VALIENTES, Y CON UNA PLENA CONVICCIÓN DE CAMBIO”, ASEGURÓ ROBERTO PIZARRO, PRESIDENTE EJECUTIVO FUNDACIÓN CARVAJAL, QUIEN HIZO PARTE DE ESTE RECORRIDO GUIADO.
A TRAVÉS DE ESTOS ESPACIOS, LA ACR BUSCA MOTIVAR A MÁS SECTORES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y DEL EMPRESARIADO A CONOCER LOS AVANCES QUE HA TENIDO LA POLÍTICA DE REINTEGRACIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA, QUE EN NOVIEMBRE DE 2014 CUMPLE ONCE AÑOS DE IMPLEMENTARSE EN EL PAÍS, ASÍ COMO SU IMPACTO POSITIVO EN DEPARTAMENTOS COMO EL VALLE DEL CAUCA.