Sala de Prensa > Noticias > La Asamblea Departamental del Caquetá conoció el Proceso de Reintegración

Diputados de la Asamblea departamental del Caquetá, se reúnen para conocer los avances y retos del Proceso de Reintegración

La Asamblea Departamental del Caquetá conoció el Proceso de Reintegración

En Caquetá, 544 personas desmovilizadas se reintegran a la sociedad. Foto | ACR Comunicaciones.
En Caquetá, 544 personas desmovilizadas se reintegran a la sociedad. Foto | ACR Comunicaciones.
Florencia , 09/04/2014

Autoridades locales del departamento del Caquetá, acudieron al llamado realizado por la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), en Florencia, para conocer más a fondo el Proceso de Reintegración y generar compromisos frente a la Política de Reintegración de las personas desmovilizadas.

Carolina Castillo, coordinadora de la ACR en Caquetá, fue la encargada de socializar la Política de Reintegración Social y Económica para las personas que se desmovilizan de los grupos armados ilegales.

Una vez expuesto el trabajo realizado por la ACR en el departamento del Caquetá, los diferentes diputados, expresaron admiración por el trabajo desarrollado en la región y agradecimiento por hacerlos partícipes en estas dinámicas de socialización que benefician no solo a la comunidad caqueteña, sino a todo el país.

Así lo manifestó Leidy García González, diputada del departamento del Caquetá, quien reconoció la importancia de buscar estos espacios locales de articulación con el sector público. “Me parece muy importante el Proceso de Reintegración y considero primordial realizar más actividades como esta, que vinculen a las comunidades para que conozcan el trabajo que se realiza con la población desmovilizada”, aseguró.

Por su parte, la presidenta de la duma departamental, Elvia Medina Claros, ratificó el respaldo de la corporación para acompañar todas las iniciativas adelantadas por la ACR en su trabajo por la Reintegración de las personas desmovilizadas.  “Por parte de la Asamblea departamental, nos hemos comprometido en hacer un ejercicio de control político a los recursos estipulados en el Plan de Desarrollo del Caquetá, destinados al trabajo con la población desmovilizada y atenderemos los proyectos a favor de la Reintegración de las personas que han tomado la decisión de desmovilizarse”, afirmó la representante.

Una historia que cautivó a los diputados

Expresiones de asombro y a la vez de admiración, se reflejaron en los diputados del departamento del Caquetá al conocer la historia de Liliana, una persona que perteneció durante dos años y medio a los grupos armados al margen de la ley y hoy, gracias al Proceso de Reintegración es una persona reintegrada a la sociedad, ha terminado sus estudios de bachillerato y adelanta su carrera profesional en Psicología.

Sin temor, y con una suave pero memorable voz, Liliana habló frente a los representantes de la Asamblea, reconociendo que a pesar de haber hecho parte de un grupo armado, hoy es una persona que trabaja por la paz y está orgullosa de ser parte del equipo de colaboradores de la ACR como promotora de Reintegración, apoyando a todas aquellas personas que han tomado la decisión de desmovilizarse y reintegrarse.

“Yo creí en la Reintegración y me di otra oportunidad”, afirmó Liliana, quien es ejemplo de valentía y superación, habiendo dejado atrás un pasado que marcó su vida, pero que hoy es el motivo que la impulsa a salir adelante, promoviendo la política de Reintegración y  demostrándole a la sociedad que es posible reivindicarse con la sociedad.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas