Sala de Prensa > Noticias > ACR se une a campaña de Asesoría de Paz para que niños y niñas cambien juguetes bélicos por cuentos

Lanzamiento de Cartilla

ACR se une a campaña de Asesoría de Paz para que niños y niñas cambien juguetes bélicos por cuentos

Campaña. Kevin Alfonso (izquierda), hijo de una persona reintegrada, cambió su juguete bélico por una cartilla con cuentos de paz.
Campaña. Kevin Alfonso (izquierda), hijo de una persona reintegrada, cambió su juguete bélico por una cartilla con cuentos de paz.
Cali , 09/05/2014
La Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR) se unió a la campaña que lidera la Asesoría de Paz de la Alcaldía de Cali, con el apoyo de la Casa Editorial El Tiempo, denominada   ‘Desármate, medítele a este cuento’, que invita a niños y niñas a cambiar sus juguetes bélicos por una cartilla de cuentos infantiles, que promueve la paz, la tolerancia y la reconciliación.

Durante el evento de lanzamiento, que se realizó en la Institución Educativa Nuevo Latir y contó con la participación de miles de niños y niñas, la ACR Valle hizo presencia con su estrategia de prevención del reclutamiento infantil ‘Mambrú no va a la guerra, este es otro cuento’, que desarrolla con Corfuturo y la iniciativa ‘Biblioghetto’,  para sensibilizar a padres de familia, docentes y comunidad en general sobre la importancia de mantener a los menores de edad alejados de la violencia y más cerca de la lectura.

“Los niños no necesitan la guerra, sino la paz. No queremos más guerra”, fue la frase que motivó a  Kevin Alfonso, un niño de 6 años, hijo de una persona reintegrada, a entregar su juguete bélico a cambio de la cartilla.

“Para mí es importante apoyar a mi hijo para que él vea otra realidad, de que no todas las cosas se hacen a las malas, sino que debemos trabajar de diferentes maneras. Yo quiero que la gente se dé cuenta que nosotros le estamos aportando un granito de arena  la paz de este país”, aseguró Édison Gómez, una persona reintegrada y padre de Kevin.

La cartilla, en su primera edición, consta de varias historias que invitan a la paz. Entre ellas, ‘De mi casa para la guerrilla’, escrita por Martín*, un joven en Proceso de Reintegración, que relata lo que tuvo que afrontar desde los 9 años, cuando ingresó a las filas de un grupo armado y cómo su vida se transformado luego de desvincularse del conflicto.

La invitación está abierta para que niños y niñas que quieran escribir cuentos de paz, los envíen al correo electrónico: mediteleaestecuento@cali.gov.co.

(*) Nombre cambiado a petición de la fuente.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas