Sala de Prensa > Noticias > Empresarios de ‘Expogestión Pacífico 2014’, comprometidos con la Paz y la Reintegración

ACR en encuentro empresarial

Empresarios de ‘Expogestión Pacífico 2014’, comprometidos con la Paz y la Reintegración

Mensajes. Empresarios del Valle en Expogestión Pacífico 2014 plasmaron sus mensajes por la paz en stand de la ACR. Fotos: ACR l Comunicaciones
Mensajes. Empresarios del Valle en Expogestión Pacífico 2014 plasmaron sus mensajes por la paz en stand de la ACR. Fotos: ACR l Comunicaciones
Cali , 09/05/2014
Considerar el conflicto armado como el  principal generador de la pobreza en el país y un obstáculo que impide el desarrollo social y económico, fue uno de los planteamientos más importantes que hizo el destacado exponente en competitividad y profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard, Michael Porter, en el marco del encuentro empresarial ‘Expogestión Pacífico 2014’,  que se realizó el 7 y 8 de mayo, en Cali.

“Los colombianos deben saber que la principal barrera que tiene el país para abordar el problema de los pobres es el conflicto armado. Ese es el principal obstáculo. Si la guerrilla cree que le está haciendo algún bien a los pobres, perpetuando este conflicto, está cometiendo un error. Si de verdad a la guerrilla le interesa la comunidad y sus ciudadanos, pues está trabajando en su contra, no en su favor”, sostuvo el experto, en rueda de prensa y según se publicó en el periódico El País.

Porter fue el encargado de abrir la primera sesión de este encuentro empresarial, con su ponencia ‘Desarrollo económico y social en las regiones: el nuevo aprendizaje’. En el segundo día del evento,  Ronald Heifetz, director del Centro de Liderazgo de la Universidad de Harvard, fue el encargado de hablar sobre ‘el rol del liderazgo en la  productividad regional’.

Un grupo de profesionales reintegradores de la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR) Valle participó de esta jornada, a la que asistieron cerca de mil personas, entre dirigentes gremiales, empresarios, académicos, medios de comunicación y comunidad en general.


Empresarios se sumaron por la Paz
“La paz se construye desde el comportamiento individual y por ello es necesario fomentar los valores humanos”. “Con el apoyo del Gobierno y la sociedad en general, la mentalidad hacia la inclusión es fundamental para todos los procesos”. “Si hay paz en tu corazón, habrá paz en tu país”.  “La paz no es cambiar un fusil por una pala, es cambiarlo por educación”.

Mensajes como estos fueron plasmados por distintos empresarios en el stand de la ACR, durante los dos días de ‘Expogestión Pacífico 2014’. Desde este espacio, Promotores de Reintegración compartieron sus historias de vida y la manera en que ahora trabajan guiando a otras personas, que abandonaron el camino del conflicto armado, para retornar a la legalidad.

“A través de estos espacios buscamos generar difusión y sensibilización alrededor de la Política de Reintegración con sectores nacionales e internacionales, de la empresa privada y de la academia, y permitir que conozcan de primera mano, de voz de los promotores de Reintegración, casos exitosos de Reintegración, qué se está haciendo y cuáles son los mecanismos de vinculación y aporte a este Proceso”, aseguró Rocío Gutiérrez Cely, coordinadora de la ACR Valle del Cauca.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas