“El Proceso de Reintegración ha sido lo mejor que me ha podido pasar. Donde voy lo hago con la frente en alto y la gente ve que he cambiado y me apoyan mucho”, fueron palabras que pronunció uno de las 12 Personas en proceso de Reintegración que participó en un grupo focal, llevado a cabo en las instalaciones de la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR) Córdoba, durante la visita de una delegación sueca de la Academia Folke Bernadotte, FBA.
La misión de esta agencia gubernamental sueca, encabezada por el director general, Sven-Eric Söder, visitó el miércoles anterior la sede de la ACR Córdoba, interesados en conocer acerca de la Política de Reintegración y la labor que adelanta la ACR, de manera particular en esta región del país.
El funcionario sueco se mostró profundamente impresionado con la operación de la ACR. “No hay duda que ustedes han desarrollado una muy buena labor a lo largo de los años y también me impresionaron las habilidades y capacidades que han mostrado hoy y la manera sistemática en la cual están trabajando”, señaló.
La Academia Folke Bernadotte es una agencia gubernamental sueca dedicada a mejorar la calidad y eficacia de los conflictos internacionales y la gestión de crisis, con un enfoque particular en las operaciones de paz. El objetivo general es contribuir a la paz y el desarrollo duradero.
La misión, integrada además por diplomáticos de la Embajada de Suecia, recorrió las áreas de trabajo y operación de la ACR Córdoba, recibiendo la orientación de los funcionarios del ente territorial de la agencia en Córdoba y el acompañamiento de representantes del Nivel Central.
Söder se refirió al futuro inmediato y al enorme reto frente a un acuerdo de paz definitivo que se vislumbra en el horizonte y “aunque se iniciará un nuevo capítulo en el trabajo de la ACR, lo cual implica que desmovilizar y reintegrar a todos los combatientes que salgan, todo está garantizado por el buen trabajo que hasta hoy se ha hecho.”
Con respecto a una colaboración futura entre ambas agencias, el director de la FBA, explicó que durante un encuentro llevado a cabo con el director de la ACR, Alejandro Eder, el año anterior en Estocolmo (Suecia), se decidió la cooperación entre ambas organizaciones.
Añadió que inicialmente se encuentran en la fase de identificación de los hechos, “por eso visitamos la sede en Córdoba, para tratar de entender mejor la situación y más adelante el gobierno sueco será el que preparé la estrategia para una cooperación bilateral”, puntualizó.