Durante tres años José* perteneció al Bloque Catatumbo de las AUC, luego de 10 años en el Proceso de Reintegración con la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR) grupo territorial Norte de Santander, se certificó como persona reintegrada junto a 93 hombres y mujeres. Él comentó que “al estar en el Proceso de Reintegración me fui adaptando poco a poco, porque estuve en el monte tres años; los tutores de la ACR me ayudaron, cuando me desmovilicé tenía tercero de primaria, y ya hice bachillerato, y también soy técnico en construcción del Sena”.
En lo laboral, José comentó “es maravilloso, mi labor ha sido bien aceptada por los clientes, me dedico a la construcción, a trabajar bien y honestamente. La educación que tuve me ha ayudado a olvidar el pasado y a pedir perdón a quienes les cause daño”.
Con las 94 personas reintegradas, en la región hay 144 colombianas y colombianos que le aportan a la construcción de Paz en el país. El coordinador de la ACR Norte de Santander, Tyrone Rodríguez, comentó “las 94 personas que terminaron de manera satisfactoria su Proceso de Reintegración, lo hacen luego de haber estado en el proceso por 2 años y medio y hasta 6 años, tenemos participantes del proceso que son profesionales universitarios y otros que aprendieron a leer y a escribir estando en la Agencia, como también recibieron formación para el trabajo, y todos en general realizando un proceso que les permite regresar a la comunidad en general, con condiciones óptimas de sostenibilidad económica y sicosocial”.
El secretario general de la ACR, Omar Ochoa expresó “asistir a los talleres psicosociales, la formación básica, secundaria y para el trabajo, son sacrificios que hoy se ven reflejados en que entregamos a la sociedad 94 colombianas y colombianos, que son sostenibles en la legalidad, que han pasado por un proceso, con el acompañamiento de la Agencia Colombiana para la Reintegración, un proceso de más de 10 años, desde el año 2003, que a nivel mundial es reconocido como un referente en el plano internacional, en materia de procesos exitosos de desarme, desmovilización y reintegración (DDR)”.
En el marco del evento, se contó con la interpretación de una de las canciones más representativas en Norte de Santander, denominada ‘Brisas de Pamplonita’ del maestro Elías Mauricio Soto, interpretada por la Orquesta Sinfónica Juvenil de Cúcuta, con 25 de años de experiencia. Al terminar la presentación insignia de la región, una persona certificada como Reintegrada, Miguel Solano promotor de Reintegración de la ACR en la región, dijo en su discurso ante los asistentes “es hora de acabar con la guerra de nuestro país, para que en el futuro no se gradúen más excombatientes del programa de Reintegración, sino que nos ocupemos de graduar personas de las escuelas y universidades”.
Al evento estuvieron presentes representantes de la Gobernación departamental, víctimas del conflicto armado, además de la notable asistencia de Magistrados y Juristas de la región.