El certificado que los define como personas reintegradas a la vida civil fue entregado por la coordinadora de la ACR en el Cesar y la Guajira, Stella Patricia Gómez, quien manifestó la satisfacción del trabajo que realiza la Agencia al acompañar a estas personas durante su recorrido por la Ruta de Reintegración. “Este acto tiene que ver con un proceso que los trajo de vuelta a la civilidad. En ese proceso se inculcaron valores, destrezas y habilidades para que cada uno de ustedes pueda salir adelante en distintas dimensiones. En esta ocasión son 13 mujeres y 34 hombres los que culminan su proceso”, anotó.
El acto tuvo lugar en el auditorio Comfacesar, en la ciudad de Valledupar, contó con la presencia del personero municipal, Alfonso Campo Martínez; el secretario de Gobierno departamental, Alais Havib; director del Centro Nacional de Memoria Histórica del Cesar, Abimael Sánchez Villalobos; Teniente Coronel de la Policía Nacional, Jorge Urquijo Sandoval; Mayor Comandante distrito No. 1 de la Policía Nacional, Diego Mora; coordinador programa ‘V Emprende’ de la Cámara de Comercio del Valledupar, Ricardo Corrales; y representantes del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y de la Empresa de Servicios Públicos de Valledupar.
Sobre el Proceso de Reintegración
El Proceso de Reintegración es una segunda oportunidad que les brinda el Gobierno colombiano a las personas que se desmovilizan de los grupos armados organizados al margen de la ley y al que se ingresa de manera voluntaria. Este camino dura, aproximadamente, seis años y medio, tiempo en el que se busca desarrollar habilidades y competencias ciudadanas entre las personas desmovilizadas y sus entornos. Al mismo tiempo, se propone propiciar espacios para la convivencia y acciones de reconciliación, y fomentar la corresponsabilidad de los actores externos.
La Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR) es la entidad adscrita a la Presidencia de la República, encargada de coordinar, asesorar y ejecutar, con otras entidades públicas y privadas, la Ruta de Reintegración de las personas desmovilizadas, en este trabajo la ACR cuenta con importantes aliados como la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), entre organismos multilaterales y de cooperación que acompañan este proceso.