Sala de Prensa > Noticias > Personas en Reintegración y comunidad de Palmira cuentan con Centro de Formación para el Trabajo y la Vida

Acciones simbólicas para la Reconciliación

Personas en Reintegración y comunidad de Palmira cuentan con Centro de Formación para el Trabajo y la Vida

Las personas beneficiadas recibirán capacitación en emprendimiento y confección industrial con el SENA, durante 160 horas. Foto: ACR l Comunicaciones
Las personas beneficiadas recibirán capacitación en emprendimiento y confección industrial con el SENA, durante 160 horas. Foto: ACR l Comunicaciones
Palmira , 03/06/2014
En el marco del Modelo de Reintegración Comunitaria, que adelantaron durante un año personas desmovilizadas en Proceso de Reintegración y habitantes de la comunidad del barrio Zamorano, Comuna 1 de Palmira, se inauguró el pasado 31 de mayo el Centro de Formación para el Trabajo y la Vida, que busca capacitar y generar emprendimiento en confección industrial.

En este Centro de Formación, ubicado en la Institución Educativa Harold Eder, inicialmente serán capacitadas cincuenta personas, tres de ellas en Proceso de Reintegración, seis familiares y otros residentes de la comunidad. En total, se esperan beneficiar 340 personas de forma indirecta.

Este espacio para el emprendimiento está dotado con 24 máquinas para costura, (17 planas, 4 fileteadoras y 4 collarín) y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) será el encargado de brindarles un total de 200 horas de formación en temas de emprendimiento, patronaje y escalado industrial, trazo, corte industrial y confección de prendas de vestir.

La comunidad del barrio Zamorano también participó de una Jornada por la Paz y la Reconciliación, como acción simbólica del trabajo que realizaron con personas en Reintegración. Allí, se unieron en una multitudinaria caminata y ofrecieron un mural que pintaron en la parte exterior de las instalaciones donde funciona el Centro de Formación.

El Modelo de Reintegración Comunitaria es una iniciativa de la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), operada por la Fundación para la Orientación Familiar (Funof), que contó con el apoyo de la administración municipal, a través de la Secretaría de Integración Social, así como de la Institución Educativa Harold Eder.


Las voces de los beneficiados
“Para mí trabajar con la comunidad tiene un significado muy grande, de poder integrarme nuevamente a la sociedad. Ahí estamos para trabajar, gracias a Dios hemos sido bien recibido por la comunidad. Vamos para adelante y todo va marchando bien”, asegura Lucía*, una mujer que lleva tres años en Proceso de Reintegración con la ACR.

Elizabeth Castro, adulta mayor, que toda su vida ha residido en el barrio Zamorano de Palmira, también resaltó el trabajo que se ha venido haciendo por su comunidad y señaló que en el Centro de Formación ahora podrá aprender a coser con máquinas  grandes y especializadas, para ayudarse a generar otros ingresos, pues no cuenta con pensión de vejez.

Por su parte, José María Loaiza Ruiz, rector  de la institución educativa Harold Eder, agradeció el apoyo de todos los actores vinculados en este esfuerzo para que las madres cabezas de hogar tengan mejores oportunidades: “Aplaudo la idea y estoy inmensamente agradecido por todas las obras. Desde el primer día los cupos se agotaron”.

(*) Nombre cambiado a petición de la fuente.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas