Cumpliendo la invitación de la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR) en el departamento del Huila y el apoyo de la Cámara de Comercio de Neiva, gerentes y administradores de diferentes empresas de la región, conocieron de primera mano el trabajo promovido hacia las personas desmovilizadas.
Entre los asistentes, se destacó la participación de Ricardo Quintero, gerente de Agrocosur del Huila, una reconocida empresa de la región, quien no dudó en brindar todo su apoyo para vincular laboralmente en su empresa a las personas que tomaron la decisión de dejar el conflicto armado a un lado, y vivir en la legalidad.
“Nosotros como empresarios, estamos dispuestos a abrir las puertas de nuestras empresas al Proceso de Reintegración, una vez se haya hecho de la mejor manera, pasando los filtros de la Agencia Colombiana para la Reintegración, y así apoyamos a una persona que quiere conscientemente, regresar a la vida civil”, manifestó el empresario.
Añadió que “todos los empresarios deben conocer este programa, que está muy bien estructurado y le abre los ojos a uno, frente al trabajo que se realiza por las personas desmovilizadas. De esa manera, el sector empresarial podría trabajar enormemente”.
De igual manera, la directora ejecutiva de Fenalco, seccional Huila, Andrea del Pilar Bautista, manifestó que se deben generar alianzas favorables para el Proceso de Reintegración de las personas desmovilizadas, y desde el sector gremial, afirmó tener toda la voluntad para replicar al sector empresarial de la región el compromiso que se debe tener frente a la política de Reintegración.