Asesores de la Gobernación de Antioquia y coordinadores departamentales de la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), establecen necesidades de trabajo conjunto, para preparar a los antioqueños en los eventuales acuerdos que se generen en los diálogos de paz que desarrollan entre el gobierno nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). Además, del anunciado para iniciarse con el Ejército de Liberación Nacional de Colombia (ELN).
Entre los temas a trabajar se destacan: prevención de la estigmatización de la sociedad hacia las Personas en Proceso de Reintegración; fortalecimiento de la inclusión laboral de las personas en Reintegración; generación de entornos protectores, reconocimiento y fortalecimiento de las víctimas del conflicto; y continuidad en trabajo con el proyecto de Desminado Humanitario que se adelanta con el Programa Presidencial para la Acción Integral contra Minas Antipersonal (Paicma).
Estos acuerdos hacen parte de las necesidades del posconflicto, para impartir en la comunidad pedagogía en la búsqueda de la construcción de un territorio en paz, “con el proceso de paz con las Farc y el ELN empieza una nueva época en Colombia que implica entender al país de una manera diferente. Tenemos claro que las gobernaciones y las alcaldías son las que están más cerca de las comunidades y de las personas y en este orden de ideas como administración departamental, tenemos una responsabilidad extraordinaria de ayudar a las comunidades a entender esa nueva realidad, esa nueva época para que podamos construir un territorio en paz”, manifestó Ivan Marulanda Gómez, asesor del Gobernador de Antioquia y coordinador del programa “Preparémonos para la paz”*.

Coordinadores regionales de la ACR en Antioquia, definen articulación con programa “Preparémonos para la paz”. Foto: ACR l Comunicaciones.
El trabajo conjunto entre administración departamental y la ACR se hace fundamental en la construcción de paz del país, es así, como Juan Fernando Vélez, coordinador de la ACR en Antioquia, destaca el compromiso de la Gobernación de Antioquia, “para lograr territorios en paz se hace fundamental que cada individuo se apersone de su responsabilidad en la construcción de la misma, es por esto que encontrar en la Gobernación de Antioquia un aliado para llegar a las diferentes comunidades del territorio regional es un logro importantísimo. Desde la ACR destacamos la visión de la Gobernación que con el programa ‘preparémonos para la paz’ viene haciendo presencia y generando alternativas para preparar a los antioqueños en esta nueva era para el país”.
* “Preparémonos para la paz” es un programa de la Gobernación de Antioquia que busca concientizar a instituciones y comunidades en su responsabilidad de impulsar la consolidación de la paz en todas las regiones del departamento.