Con una jornada artística y cultural, 26 ciudades en el país le dirán el próximo jueves 26 de junio NO al reclutamiento infantil, en el marco de la estrategia de prevención
‘Mambrú no va a la guerra, este es otro cuento’, que lidera la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR) y opera la Corporación Futuro de Colombia (Corfuturo).
Gracias a esta intervención, que se desarrolló desde agosto de 2013 y finaliza este mes de junio, más de 1800 niños, niñas, jóvenes y adolescentes que residen en sectores vulnerables en ciudades como Bogotá, Caucasia, Puerto Berrío, Cartagena, Barranquilla, Santa Marta, Pereira, Rionegro, Pasto, Necoclí Cali, Aguachica, Valledupar, Sincelejo, Montería, Villavicencio, Quibdó, permanecen alejados de escenarios de violencia.
Con el fin de clausurar y mostrar los logros de esta intervención, el próximo jueves se realizará un acto cultural, en la plazoleta del Rosario, donde cuatro localidades de la ciudad de Bogotá: Engativá, Kennedy, Ciudad Bolívar y Rafael Uribe, compartirán con el público asistente, show de salsa infantil, mini-concierto de hip hop, actividad aeróbica dirigida y como cierre, un concierto de invitación al no reclutamiento infantil por parte del cantante bogotano Cesar López.
María del Pilar Ruiz, asesora de la dirección programática y líder nacional del proyecto de ‘Mambrú no va a la guerra, este es otro cuento’, explicó la importancia de estas iniciativas. “Para la Agencia Colombiana para la Reintegración, ACR, es importante identificar estas problemáticas de reclutamiento y trabajar por entornos que generen protección a nuestros niños, por eso, como herramienta fundamental tenemos el arte, la cultura, la música, el deporte y todas las expresiones que permitan a nuestros jóvenes y niños compartir sus sentimientos y pensamientos”.
Parte del trabajo del proyecto de Mambrú, también es fortalecer aspectos administrativos como la dotación de instrumentos musicales, asesorías técnicas de docentes especializados en música, pintura, fútbol, entre otros.
La Agencia Colombiana para la Reintegración es la entidad del Estado encargada de coordinar, asesorar y ejecutar, en alianza con otras entidades públicas y privadas, la Ruta de Reintegración de las personas desmovilizadas de grupos armados en el país.
DATOS DE INTERÉS
• En total, son dos las intervenciones de la estrategia ‘Mambrú no va a la guerra’ que se han implementado a nivel nacional. La tercera ya está en fase diagnóstica.
• ‘Mambrú no va a la guerra’ se viene desarrollando en otros 28 municipios de Colombia.
• El 46% de las 30.162 personas desmovilizadas de grupos armados que hacen parte del Proceso de Reintegración en Colombia ingresaron siendo menores de edad a los grupos alzados en armas.