Sala de Prensa > Noticias > “Para avanzar necesitamos pasar la página”: Alejandro Eder

Embajadores de varios estados conocen los logros de la Reintegración

“Para avanzar necesitamos pasar la página”: Alejandro Eder

El evento contó con la presencia de los embajadores de España, Costa Rica, México, Noruega, Egipto, El Salvador, Nicaragua, Indonesia, Perú, Turquía. Diplomáticos de Canadá, Brasil, Alemania, Suiza, Corea del Sur, Chile, Suecia, Francia, Rusia y Holanda.
El evento contó con la presencia de los embajadores de España, Costa Rica, México, Noruega, Egipto, El Salvador, Nicaragua, Indonesia, Perú, Turquía. Diplomáticos de Canadá, Brasil, Alemania, Suiza, Corea del Sur, Chile, Suecia, Francia, Rusia y Holanda.
Bogotá , 25/06/2014
El eje central del discurso se centró en cómo la Agencia se ha abierto camino y, durante 10 años de Reintegración, ha sensibilizado al país en materia de acoger a los ex combatientes. “Colombia se ha ido adaptando, son muchas las empresas y organizaciones que nos están acompañando. Se han dado pasos muy importantes, sobre todo en los últimos cuatro años, pero debemos seguir explicando que la paz la construimos entre todos”, manifestó el Director General.

Alejandro compartió sus palabras con María Andrea Albán, directora de Cooperación de la Cancillería; Juan Sebastián Estrada, director de Coordinación Interinstitucional de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia; y embajadores de varios países.

En su momento, Diana Alvarado y Libia Almanza, promotoras de Reintegración de la Sede Central y Cundinamarca Sur respectivamente, tomaron el micrófono y destacaron los beneficios del proceso, cómo sus vidas han cambiado por haber ingresado a la ACR y sus logros personales. “Estar trabajando con la ACR como promotora me permitió conocer cómo está diseñada la política y me permite ayudar a mis compañeros que aún no han culminado. No sé qué hubiera pasado en mi vida si no hubiese entrado a este proceso”, indica Diana.


Las reacciones
Representantes de varios países se mostraron muy interesados con el Proceso de Reintegración y no dudaron en expresar su interés por colaborar. El primero de ellos fue el ministro consejero de Brasil, Alessandro Candeas, quien abrió las puertas para apoyar la Reintegración con programas que apunten a la reconciliación a través de acciones culturales y deportivas.

Por su parte, Lars Vaagen, embajador de Noruega, felicitó a la Agencia por su trabajo y destacó la visión personalizada del proceso, que comprende una Ruta de Reintegración diseñada para cada individuo.

El embajador de El Salvador, Marcos Sánchez; la embajadora de Costa Rica, Circe Villanueva; y el embajador de Turquía, Egin Yupur, también alagaron la tarea de la ACR y aplaudieron que Colombia esté avanzando en sensibilización a la sociedad antes de un postconflicto.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas