Sala de Prensa > Noticias > Durante el 2014 se han creado 43 negocios para personas en Proceso de Reintegración

ACR Atlántico presentó los avances en su política de reintegración económica para personas desmovilizadas

Durante el 2014 se han creado 43 negocios para personas en Proceso de Reintegración

Foto: ACR l Comunicaciones
Foto: ACR l Comunicaciones
Barranquilla , 08/07/2014
“El permanente y constante acompañamiento ha ayudado a implementar 43 unidades productivas para 50 personas que antes estaban en un grupo armado y que hoy aportan al crecimiento del país. El entusiasmo y felicidad al momento de las entregas y el compromiso de estas personas por salir adelante en la legalidad es un indicio de que sí es posible construir la paz para Colombia”, afirmó Esneyder Cortés, Director Programático de Reintegración de la ACR.

De igual manera Alberto, uno de los desmovilizados beneficiados con la iniciativa, dijo que “para nosotros estas pequeñas cosas son la base de nuestras esperanzas. Tener un negocio propio nos llena de ilusiones y nos recuerda que haber dejado de lado un pasado conflictivo y lleno de incertidumbres es la mejor decisión que hemos tomado, así construimos paz”.
 
“Cabe destacar que en medio de esa realidad tan difícil y complicada, siempre ha podido verificarse una extraordinaria voluntad y capacidad de superación. El empuje, la fortaleza de espíritu y vocación de lucha, los está convirtiendo en unos empresarios con un futuro progresista que les está permitiendo mejorar sus condiciones de vida”, sostuvo Rosmery Quintero, Presidenta nacional de ACOPI.

Por su parte Marcelo Pisani, Jefe de Misión de la OIM en Colombia, afirmó que “brindar herramientas para el auto-sostenimiento de la población en Proceso de Reintegración, mediante la creación de alternativas ocupacionales y el emprendimiento, es un paso fundamental para la no repetición del conflicto armado, pues una fuente de ingresos estable garantiza que la persona no volverá a la guerra y que sus hijos podrán ir a la escuela”.

De los cincuenta beneficiados, es importante resaltar que 42 son hombres y ocho mujeres, y que 45 de ellos son desmovilizados colectivos de las Autodefensas Unidas de Colombia y cinco lo hicieron de manera individual de los distintos grupos guerrilleros que hay en el país. Además están en la parte final del Proceso de Reintegración, lo cual indica que llevan más de siete años de haber dejado las armas y que han recibido acompañamiento psicosocial para el ejercicio autónomo de su ciudadanía y formación para el trabajo. Adicionalmente todos realizaron acciones de servicio social, como un aporte a la reconciliación y una forma de pedir perdón por los hechos cometidos en el pasado.

Finalmente, se destacó que los 43 nuevos negocios están ubicados entre Barranquilla, Soledad, Malambo, Galapa, Sabanalarga y Repelón, y que para el montaje y formalización de las empresas se requirió una inversión superior a los 330 millones de pesos por parte de las entidades involucradas.

Esta iniciativa está enmarcada en un proyecto nacional donde además participan varias instituciones regionales, cuyo fin es la creación de 1.700 unidades productivas en todo el país.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas