Sala de Prensa > Noticias > Proceso de Reintegración de personas desmovilizadas pasa al tablero

Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Proceso de Reintegración de personas desmovilizadas pasa al tablero

.
.
Bogotá , 11/07/2014

En un ejercicio de transparencia, la ACR, como entidad del Estado está obligada a rendir cuentas de manera permanente y efectiva a la ciudadanía, como un proceso que permite a la sociedad, actores interesados y organismos de control, informarse y dialogar con esta entidad que cumple un papel fundamental en la reintegración de las personas desmovilizadas y la construcción de paz. Se busca con ello, evaluar y retroalimentar la implementación de la Política, el Proceso de Reintegración y la gestión pública.

La audiencia de Rendición de Cuentas de este lunes estará dividida en tres bloques: el primero abordará los resultados de la gestión de la Agencia en el 2013, el segundo contará con la presencia de los directivos de las entidades que trabajan en pro de la paz y la reconciliación, el denominado G6, integrado por la  Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, Departamento para la Prosperidad Social, Centro Nacional de Memoria Histórica, Unidad Administrativa Especial para la Consolidación Territorial, Unidad de Restitución de Tierras y la Agencia Colombiana para la Reintegración.


Para el tercer y último bloque se preparó un conversatorio en donde intervendrán distintos actores de la sociedad; entre ellos el director general de la ACR, Alejandro Eder, empresarios, personas desmovilizadas y comunidad.
“Esta es la oportunidad para que la ciudadanía pregunte y conozca cómo va el Proceso de Reintegración de más de 30.000 personas desmovilizadas y tengamos un verdadero espacio de retroalimentación”, dijo Alejandro Eder, director general de la ACR.


“Es importante que todos tengamos claro que nos estamos preparando para cualquier reto que surja hacia el futuro en materia de reintegración. La experiencia y el compromiso adquiridos en estos casi 11 años de trabajo son claves para asumir responsablemente los desafíos que se nos presenten como entidad”, agregó el director de la ACR.


Rendición de cuentas regional
En 33 puntos del país donde la ACR atiende a la población desmovilizada ya se cumplió con la tarea, las Audiencias Públicas Regionales de Rendición de Cuentas se extendieron por todo el territorio nacional informando a la comunidad sobre la labor de la ACR en el 2013, recogiendo las inquietudes y sugerencias de la ciudadanía frente al proceso de Reintegración.


El Proceso de Reintegración dura aproximadamente 6 años y medio, se trata de una segunda oportunidad que brinda el Gobierno Colombiano a las personas que se desmovilizan de los grupos armados organizados al margen de la ley y al que se ingresa de manera voluntaria. Este busca desarrollar habilidades y competencias ciudadanas entre las personas desmovilizadas y sus entornos. Al mismo tiempo, se propone propiciar espacios para la convivencia y acciones de reconciliación, y fomentar la corresponsabilidad de toda la sociedad.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas