Autoridades locales del departamento del Tolima acudieron al llamado realizado por la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), en Ibagué, para conocer más a fondo el Proceso de Reintegración y generar compromisos frente a esta Política que reintegra a las personas desmovilizadas.
La jornada, permitió que los mandatarios reconocieran el importante papel que juegan en los procesos de construcción de paz desde la Reintegración. Así lo expresó Jose Antonio Jiménez, alcalde del municipio de Ataco: “A través de estas convocatorias, nos estamos preparando para una posible desmovilización. De llegar a suceder, los alcaldes seremos actores claves en el Proceso de Reintegración de estas personas que se alejarían de la guerra. Como mandatarios, debemos apoyar la política central del gobierno en temas de convivencia y pacificación”.
De igual manera, Orlando Cuellar, alcalde del municipio de Saldaña aseguró: “Estamos aprendiendo de la mejor manera, y más aún, si es directamente con la entidad que está reintegrando. Debemos pensar en desarmar nuestro corazón, dejar a un lado los rencores, rabias y temores; esto permitirá que todos juntos, lleguemos a una paz estable y duradera que tanto soñamos”.
El evento fue organizado por la Agencia Colombiana para la Reintegración, y contó con el apoyo de la Gobernación de Tolima, la Procuraduría General de la Nación - Regional Tolima y la Corporación Universitaria Minuto de Dios (Uniminuto), en Ibagué.
La socialización de la Política de Reintegración estuvo a cargo de Juliana Andrea Hernández, coordinadora de la ACR - Tolima, quien expuso a los mandatarios locales, los avances y retos del Proceso de Reintegración de las personas desmovilizadas en el departamento.
“Los compromisos frente a la construcción de paz nacional desde la región tolimense, son claros y se ha demostrado en esta jornada donde los alcaldes han ratificado su interés en participar de los procesos liderados por la ACR en cada una de las regiones”, manifestó la funcionaria.