Sala de Prensa > Noticias > Productores de café y tejedoras de Ortega (Cauca) participaron en ‘Festival de la panela y el café’

Fortalecimiento de unidades productivas

Productores de café y tejedoras de Ortega (Cauca) participaron en ‘Festival de la panela y el café’

Feria. Aquí, algunos de los productos elaborados por personas en Proceso de Reintegración de Ortega. Fotos: ACR l Comunicaciones
Feria. Aquí, algunos de los productos elaborados por personas en Proceso de Reintegración de Ortega. Fotos: ACR l Comunicaciones
Bogotá , 23/07/2014
Trufas, chocolates, cremas, galletas, arequipes… Todas estas delicias hechas a base de café, son algunos de los productos elaborados por las personas reintegradas y en Proceso de Reintegración, con la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), que viven en el corregimiento de Ortega, Cajibío (Cauca), y que hicieron parte del  ‘Festival de la panela y el café’, que organizó la Alcaldía de ese municipio, el pasado fin de semana.

A este encuentro de productores paneleros y cafeteros, también se sumó un grupo de mujeres líderes artesanas de Ortega, quienes exhibieron a la comunidad sus saberes en la manipulación de tejidos con fique y lana, para la confección de bolsos, tapetes, carteras, entre otros productos terminados.

El alcalde de Cajibío, Héctor José Guzmán, aseguró: “Me parece que estas personas en Reintegración son un ejemplo a seguir para que la paz se consolide, se reintegren y sean útiles a la sociedad. A través de estos espacios se les brinda a la comunidad la posibilidad de que consigan estos productos, como el café de Ortega, que es de muy alta calidad, pues una de las problemáticas de la zona es la comercialización”.

Por medio de estos espacios y en alianza con la institucionalidad del Departamento, la Agencia Colombiana para la Reintegración apoya y acompaña el fortalecimiento de las unidades de negocio de las personas que han sido atendidas por el Proceso de Reintegración, quienes han recibido formación para el trabajo con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), para garantizar su sostenibilidad social y económica.

“Este es un esfuerzo de la comunidad y de todo su proceso productivo, dentro de un trabajo que se viene fortaleciendo desde el 2008, con esfuerzos interinstitucionales”, señaló Yanneth Rivera, coordinadora de la ACR Cauca.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas