Sala de Prensa > Noticias > 185 personas se reintegran a la sociedad en el Urabá antioqueño y chocoano

Se espera que en noviembre la cifra supere en esta zona del país, los 320 reintegrados

185 personas se reintegran a la sociedad en el Urabá antioqueño y chocoano

Foto: ACR l Comunicaciones
Foto: ACR l Comunicaciones
Apartadó , 24/07/2014
En el Urabá antioqueño y chocoano, 185 personas que en un pasado pertenecieron a grupos armados ilegales, recibieron su certificación después de cumplir con los requisitos del Proceso de Reintegración.

Estas personas superaron durante cerca de 7 años, las exigencias de la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), lo que les permite reintegrarse de forma sostenible a la sociedad, “desde la Agencia sabemos que estas personas están preparadas para reintegrarse a la sociedad. Sus dimensiones personal, familiar, productiva, educativa, ciudadana, habitabilidad, seguridad y salud han sido fortalecidas por los profesionales de la Agencia, manifestó Diego Jones, asesor de la Dirección Programática de Reintegración de la ACR.

Con el cumplimiento de los requisitos las personas se suman a la paz y esperan la reconciliación con la sociedad, “ahora el reto es sin lugar a dudas que la sociedad abra las puertas no solo a los 185 que hoy culminan, sino a las más de 30 mil personas en proceso, en todo el territorio nacional”, concluyó Jones.
Durante la ceremonia de culminación, asistieron representantes de las siguientes entidades: alcaldías, Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la Organización de los Estados Americanos (MAPP –OEA), Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), Instituto de Bienestar familiar (ICBF), Policía y Ejército Nacional de Colombia.

En la actualidad la ACR en Urabá, trabaja con 1.042 personas activas en el Proceso de Reintegración, “en lo corrido del año, 275 personas han retornado a la sociedad en la territorial Urabá y Urabá Norte; esperamos que para el mes de noviembre la cifra supere los 320. El reto social es evidente, ellos ya están preparados para enfrentar a la sociedad, esperamos que la sociedad esté lista para recibirlos y este proceso continúe siendo sostenible en el tiempo”, afirma Marcial Bejarano, coordinador de la ACR Urabá y Urabá norte.


Datos de referencia

La ACR - Urabá, comprende los municipios de Dabeiba, Mutatá, Chigorodó, Carepa, Apartadó, Turbo, Belén de Bajira, Río Sucio, Unguía, Acandí, Vigía del Fuerte y Curbaradó.

La ACR - Urabá Norte comprende los municipios de Necoclí, San Juan de Urabá, San Pedro de Urabá y Arboletes.

El 95% de las personas en Proceso de Reintegración de la región, se encuentran certificadas en servicio social tras haber aportado a sus comunidades con acciones en las que se mejoraron parques, canchas de fútbol, colegios, calles y otras zonas públicas de beneficio social.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas