Sala de Prensa > Noticias > Oportunidades financieras y de negocio para personas desmovilizadas en Sucre

Personas desmovilizadas accedieron a servicios del sector financiero

Oportunidades financieras y de negocio para personas desmovilizadas en Sucre

Las personas desmovilizadas en el departamento de Sucre accedieron a información que brindaron entidades financieras. Foto: ACR l Comunicaciones
Las personas desmovilizadas en el departamento de Sucre accedieron a información que brindaron entidades financieras. Foto: ACR l Comunicaciones
Sincelejo , 29/07/2014
En lo corrido del año ya han sido seleccionados 64 planes a los que se les desembolsaron los recursos, destacando que hasta el 2013 se habían aceptado 188 planes de negocio a las personas desmovilizadas que atiende el grupo territorial de la ACR en el departamento.

A través de un operador integral, la Organización Internacional para la Migraciones (OIM), Asproagro y la ACR,  se han desembolsado recursos para negocios como tiendas, talleres de reparación, fabricación de calzado, restaurante, heladerías, comercialización de pescado, de frutas y verduras, servicios de consultorías, producción de carne de cerdo y pollo, comercialización de lácteos, entre otros.

Estos negocios están generando ingresos para las personas en Reintegración y, en algunos casos, también a miembros de la comunidad, como es el caso de una persona en Proceso de Reintegración que tiene su unidad de negocio, un taller de motos, y ha vinculado laboralmente a compañeros y miembros de la comunidad.


Acercando el sector financiero a la población desmovilizada

No obstante, la gestión adelantada por la ACR Sucre va más allá, propiciando un acercamiento entre las entidades  financieras, presentes en Sincelejo, y las personas en Proceso de Reintegración, llevando a cabo una rueda de productos financieros en la que estuvo presente Bancomeva, Banco Agrario, Bancamia, Fundación Mundo, CSC y  Banco  Banco WWB, entre otras entidades del sector.

Este espacio permitió que 65 personas en Reintegración, con unidades de negocio, conocieran la oferta de servicios financieros,  requisitos para acceder  y capacitación sobre la cultura del ahorro.

“El respaldo de sector  financiero se constituye en una gran oportunidad para nosotros que nos iniciamos como emprendedores de pequeños negocios y que soñamos con ser grandes empresarios”, dijo Eduardo, una persona desmovilizada en Proceso de Reintegración, ingeniero y propietario de una firma consultora para el manejo de temas ambientales.

Hasta fin del 2013 se habían desembolsado 188 planes de negocios por ACR, para este año se tiene una meta a diciembre de 83 planes de negocios más, que serán elaborados con el apoyo del equipo de reintegradores de ACR Sucre.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas