En el marco de las actividades que viene desarrollando la estrategia ‘Juntos Construimos Paz’, de la que hacen parte seis entidades del Gobierno Nacional, conocidas como ‘G6’, y la Alcaldía de Corinto, se realizó el pasado sábado 2 de agosto una jornada especial de atención institucional en este municipio del norte del Cauca.
Decenas de personas se acercaron al Coliseo Marco Nereo Sánchez, desde donde delegados y funcionarios de cada una de las seis entidades que hacen parte de esta estrategia de paz, brindaron información y atendieron inquietudes de la comunidad. Estas entidades son: Departamento para la Prosperidad Social (DPS), Unidad Administrativa para la Consolidación Territorial, Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), Unidad de Restitución de Tierras (URT), Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (Uariv) y Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR).
De forma lúdica, el equipo de colaboradores del punto de atención ACR Cauca logró socializar a la comunidad sobre el trabajo que desde hace más de diez años se viene implementando en Colombia para retornar a la legalidad a quienes se desmovilizan de grupos armados y el aporte que, como ciudadanos, se puede hacer para aceptar y brindar oportunidades a las personas que se reintegran. Por su parte, niños y niñas que asistieron a esta jornada, plasmaron mensajes y dibujos a la paz.
La estrategia ‘Juntos construimos paz’ tiene como propósito convertir a Corinto (Cauca) y al barrio Mojica de Cali (Valle) en referentes de construcción de Paz y de Reconciliación, de la mano de la comunidad. Para ello, los directores de las seis entidades del Gobierno Nacional y los alcaldes de Cali, Rodrigo Guerrero, y de Corinto, Oscar Quintero Adarve, firmaron en el mes de mayo un Memorando de Entendimiento, que dio inicio formal a este trabajo articulado.