Sala de Prensa > Noticias > Modelo de Reintegración Comunitaria (MRC), beneficia a más de 9.000 personas

-----------------------------

Modelo de Reintegración Comunitaria (MRC), beneficia a más de 9.000 personas

Foto: ACR l Comunicaciones
Foto: ACR l Comunicaciones
Cúcuta , 11/08/2014
30 días duró la adecuación y construcción del Parque de la Reintegración Andrés Escobar, producto final de la Tercera Fase: Proyecto Comunitario del Modelo de Reintegración Comunitaria (MRC), a través del cual se busca generar espacios de reintegración entre los habitantes de la comunidad y personas en proceso de Reintegración (PPR) residentes en los Barrios Simón Bolívar, Paz y Progreso, y Caño Limón. El parque que contiene una cancha de fútbol, 12 juegos biosaludables, una cancha de baloncesto, juegos infantiles, zonas verdes y paseo peatonal, será el punto de encuentro comunitario de más de 9.000 personas en diferentes condiciones de vulnerabilidad, 2.000 niños y niñas de estratos 1 y 2, más de 500 personas de la tercera edad, más de 100 niños en condiciones de discapacidad, 1.500 madres cabeza de familia, desplazados, entre otros.
 
El Modelo de Reintegración Comunitaria, (MRC) en Cúcuta, en su Primera Fase de Diagnóstico, benefició a las 150 personas destinatarias directas del modelo, 130 de la comunidad en general y 20 Participantes del Proceso de Reintegración (PPR) y sus núcleos familiares.

En la  Segunda fase  de Formación Ciudadana, el MRC logró graduar a 194 personas de la Comuna 6 de Cúcuta en su mayoría del Barrio Simón Bolívar, en el Diplomado “La Paz es el Camino” debidamente acreditado por el Ministerio de Educación Nacional e implementado por el Operador, Universidad Francisco de Paula Santander.
 
La Tercera Fase fue  el Proyecto Comunitario con la entrega del Parque de la Reintegración Andrés Escobar y la cuarta la Fase consistió en una Acción Simbólica, en la que  participaron personas de la Comuna 6 en una agenda pedagógica, artística, cultural y deportiva que terminó con el “Concierto por la Reintegración Comunitaria”.

Para Tyrone Rodríguez Arciniegas Coordinador de la Agencia Colombiana para la Reintegración – Norte de Santander, la implementación del Modelo de Reintegración Comunitaria en Cúcuta y la construcción del Parque de la Reintegración Comunitaria Andrés Escobar, constituyen trascendentales aportes desde la institucionalidad, a la reconstrucción del tejido social y a la reintegración de las comunidades vulnerables residentes en los Barrios Simón Bolívar, Caño Limón, y Paz y Progreso.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas