En el marco de la 70 asamblea nacional de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), realizada en Medellín, se reconoció el esfuerzo, dedicación y capacidad de salir adelante a personas desmovilizadas que, gracias al Proceso de Reintegración con la ACR, han cumplido sus sueños a través de la ejecución, puesta en marcha y sostenibilidad de sus proyectos productivos. En esta oportunidad ‘Aprenda y venda’ y ‘Cultivo de Cacao CLON’ a cargo de personas desmovilizadas que se reintegraron a la sociedad, fueron las ganadoras.
Aprenda y venda
Con la unidad productiva ‘Aprenda y Venda’, Leonor Ospina es una de las personas en Proceso de Reintegración más reconocida y admirada en Medellín, ha sido líder comunitaria por muchos años y se desempeña como presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Villa Liliam, y de forma complementaria, al trabajo social que la identifica, con su unidad productiva se ha dedicado a enseñar a madres cabeza de familia de su barrio alternativas de ocupación que contribuyen a mejorar su calidad de vida.
Leonor enseña a las mujeres de su barrio con ‘Aprenda y Venda’, técnicas manuales de patchwork, bordado líquido y pintura en cerámica. También realiza diseño, confección y comercialización de productos elaborados con dichas técnicas, como cojines, acolchados y delantales.
Cacao CLON
El proyecto de cultivo de Cacao Clon de Carlos*, instalado en una vereda, cercana a Florencia, ganó el reconocido premio, resaltando esta unidad de negocio como una fuente próspera, de éxito y con visión de posicionamiento en el departamento del Caquetá.
Se trata de la siembra, cosecha y comercialización de la almendra de Cacao, para elaboración de productos alimenticios, además de contar con la producción de plátano, especies menores y huertas caseras, en su terreno de aproximadamente siete hectáreas.
Su unidad de negocio fue resaltada entre otras propuestas productivas de diferentes regiones del país como el Valle del Cauca, Medellín, Cauca y Urabá, que también han sido lideradas por personas desmovilizadas en Proceso de Reintegración.
La estatuilla, obra de una persona desmovilizada
Entre 3 y 4 días le tomó a Fernando Danilo, persona desmovilizada, realizar dos estatuillas en forma de manos, que se entregaron en la pasada Asamblea Nacional de la ANDI. “Estoy muy contento porque fui seleccionado y pude realizar unas manitas que reconocieron el trabajo de otras personas que como yo, también han sido capaces de creer que podemos salir adelante, hacer las cosas bien, a lo legal”, afirma Fernando Danilo.
Desde hace dos años y medio, Fernando Danilo hace parte del proyecto inclusivo ‘Soldadores de Paz’, el cual nació de la necesidad del sector empresarial de metalmecánica de Santander, al no contar con mano de obra calificada y especializada en soldadura, por ello, la Fundación ANDI, ANDI Seccional Santanderes, y la ACR apoyaron esta iniciativa de creación empresarial.
(*) Identidad protegida por solicitud de la fuente.