Las heridas que dejó en Lucía* el conflicto armado, han sanado gracias a su fe, a su convicción de cambio y a la compañía de su familia. Ahora quiere ser una mujer emprendedora y aportar con su saber a la comunidad. Por eso, Lucía, quien se desmovilizó y lleva más de tres años en el Proceso de Reintegración, con la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), hace parte de un grupo de mujeres líderes que reciben capacitación en emprendimiento y confección industrial, en el ‘Centro de Formación para el Trabajo y la Vida’, de Palmira.
“He logrado formarme como persona, ya que era una mujer sin ética, sin valores. Estoy culminando el bachillerato, me gustaría estudiar enfermería y poderle servir a la comunidad. Ahora estoy capacitándome en el Centro de Formación. Para mí trabajar con la comunidad tiene un significado muy grande, de poder integrarme a la sociedad”, dice esta emprendedora, quien comparte jornadas de formación con otras mujeres, cabeza de hogar y víctimas del conflicto.
Este ‘Centro de Formación para el Trabajo y la Vida’ se inauguró el pasado mes de mayo, como resultado tangible del Modelo de Reintegración Comunitaria, que se implementó durante un año en el barrio Zamorano, Comuna 1 de Palmira, con la participación de personas desmovilizadas en Proceso de Reintegración y de habitantes de la comunidad. Este espacio para el emprendimiento, ubicado dentro de la Institución Educativa Harold Eder, está dotado con 24 máquinas para costura, y el SENA es el encargado de brindar 200 horas de formación, en temas de emprendimiento, patronaje, escalado industrial, trazo, corte y confección de prendas de vestir.
Con esta iniciativa, Palmira busca ser un referente de reintegración comunitaria, de construcción de paz, convivencia y reconciliación en la región, y aportar al desarrollo social y económico de las comunidades. Gracias a esto, se han capacitado 50 mujeres, 25 de las cuales ya cuentan con certificación en Emprendimiento por parte del SENA, y en septiembre se abrirán otros 50 cupos.
El Modelo de Reintegración Comunitaria es liderado por la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR) y operado por la Fundación para la Orientación Familiar (Funof), con el apoyo del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), de la Alcaldía de Palmira, a través de la Secretaría de Integración Social, así como de la Institución Educativa Harold Eder.
(*) Nombre cambiado a petición de la fuente.