Sala de Prensa > Noticias > Fomentan emprendimiento de personas en Proceso de Reintegración

“Antes me la pasaba pensando en el enemigo, ahora lo único que pienso es en hacer bien mi calzado”: Alejandro*

Fomentan emprendimiento de personas en Proceso de Reintegración

​​‘Tienda Escolar Social’. Durante un mes, Alejandro ofrece sus zapatos a decenas de clientes.

Cali , 01/09/2014

Alejandro* corta, troquela, ajusta hormas, ensambla zapatos para mujer y para hombre. También cose, empaca y vende. Pero, lo más importante, es que hoy sueña con ser empresario del calzado y desde ya se está preparando. Él hace parte de un grupo de 50 personas desmovilizadas en Proceso de Reintegración, que recibe capacitación y formación en la Escuela Taller del Calzado del CDP del Cuero en Cali, y que hace parte del proyecto ‘Tienda Escolar Social’.

 

Dos mil pares de zapatos fueron elaborados para esta ‘Tienda Escolar Social’, una propuesta piloto que busca beneficiar a la comunidad de escasos recursos, con calzado a precio de costo. Los productos han sido vendidos en la II Feria ‘Calzagosto’, que congregó a 31 empresarios del calzado de la Asociación de Industriales Vallecaucanos de Calzado (Univac). Asimismo, se han vendido en el Centro Comercial Río Cauca, al oriente de Cali.

 

“Me gusta hacer calzado. Me siento bien cuando vendo las cosas que yo mismo hago y por eso sueño con poner mi negocio. En la Agencia Colombiana para la Reintegración me dieron oportunidad de estudiar con el SENA y hacer este curso de calzado con el CDP del Cuero. Aunque la gente no crea, lo de la guerra para mí ya pasó, yo lo que quiero es salir más adelante. Antes me la pasaba pensando en el enemigo, ahora lo único que pienso es en hacer bien mi calzado”, asegura Alejandro, un joven que a sus 25 años conoce de la industria de la marroquinería y comparte jornadas de la Escuela Taller de Calzado con personas víctimas del conflicto armado.

 

La Escuela Taller del Calzado es una iniciativa de emprendimiento para beneficio de población vulnerable, que lidera el CDP del Cuero, en convenio con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), con la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), y se viene implementando en Cali, Pereira y Bogotá. En diez años de funcionamiento, ha vinculado a más de dos mil personas, entre víctimas del desplazamiento, afrocolombianos y en Reintegración, y produce a diario un promedio de 400 pares de zapatos, algunos de los cuales se exportan a Costa Rica.

 

 (*) Nombre cambiado por seguridad de la fuente.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas