Serán
tres días (10, 11 y 12 de septiembre) en los cuales expertos locales,
regionales, nacionales e internacionales, hablarán sobre temas cruciales en la
construcción de Paz de Colombia.
El
evento que organiza la Universidad Surcolombiana y que es apoyado por la Agencia
Colombiana para la Reintegración (ACR), será un escenario para la reflexión en
torno a la pregunta: ¿Cuáles son los retos del sur para superar el conflicto
interno armado Colombiano?, que busca de debatir, proponer y articular
esfuerzos académicos, sociales y culturales de diferentes actores de la
sociedad en el deseo de Paz nacional.
A
este III Seminario Internacional, que se realizará en el marco de la semana por
la Paz, en el Huila, asistirán más de 20 expertos nacionales e internacionales,
entre investigadores, académicos, directores de programas de Desarme,
Desmovilización y Reintegración (DDR) y expertos en construcción de Paz y
posconflicto.
Autoridades
en temas de posconflicto de la República Democrática del Congo, Italia y El
Salvador, expertos en Reintegración de las personas desmovilizadas en Colombia,
al igual que profesionales en temas de justicia y posconflicto, compartirán sus
experiencias y ofrecerán una mirada desde sus regiones frente al tema de la construcción
de Paz.
La
ACR, participará de la jornada académica con una serie de ponencias ofrecidas
por expertos en Reintegración, entre ellos: Esneyder Cortés, director
programático de Reintegración, Carolina Castillo, Carlos Castrellón y Juliana
Hernández, coordinadores de la ACR en los departamentos del Caquetá, Huila y
Tolima.
Dentro
de la agenda del seminario habrá espacio para presentar casos exitosos de
Perdón y Reconciliación, de ciudades como Florencia e Ibagué, a través de
experiencias de los Centros de Reconciliación y la estrategia de prevención de
reclutamiento de menores al conflicto armado ‘Mambrú no va a la guerra, este es
otro cuento’.
Por
su parte, un grupo de personas desmovilizadas en Proceso de Reintegración con
la ACR del departamento del Huila, presentarán la obra de teatro ‘Sueños de Paz’,
una iniciativa propia que refleja la trascendencia del conflicto en nuestro
paí, y los deseos de una paz estable y duradera a partir de la Reintegración.
El
III Seminario Internacional: Justicia, Posconflicto, Reintegración y
Experiencias de Paz, una mirada desde el Sur, se realizará en el auditorio
‘Olga Tonny Vidales’ en la sede central de la Universidad Surcolombiana.