Sala de Prensa > Noticias > Personas en Proceso de Reintegración formalizaron sus unidades productivas

Personas desmovilizadas construyen paz desde la legalidad empresarial

Personas en Proceso de Reintegración formalizaron sus unidades productivas

​El objetivo es tener Unidades productiva​ con nombre único y protegido​​

Barranquilla , 10/11/2014

Cuarenta Personas en Proceso de Reintegración (PPR), con la Agencia Colombiana para la Reintegración, ACR, tuvieron la oportunidad de legalizarse, esta vez desde el punto de vista productivo, al formalizar sus unidades productivas en funcionamiento.

El objetivo es brindar a esta población la oportunidad de que su unidad productiva sea hoy día una empresa con nombre único y protegido, con posibilidades de crecimiento y que a través de la formalidad puedan consolidar su empresa como una fuente generadora de ingresos que sea sostenible y sustentable en el futuro.

Una de las muestras palpables del resultado del empuje y formación de las personas en Reintegración para la creación de empresas es la sociedad conformada por Julio* y Luis* que levantaron de cero su unidad productiva de pegante de baldosas y enchapes, actualmente muy comercializado en un populoso sector de un municipio del Área Metropolitana de Barranquilla.

En el pasado, a temprana edad, integraron un  grupo armado ilegal de guerrilla y hoy son personas desmovilizadas en Proceso de Reintegración que dejaron atrás el conflicto armado y se dedicaron a rehacer sus vidas y las de sus familias.

"Nosotros queremos que se den cuenta que sí se puede hacer un cambio de vida. En ocasiones hablan mal de los desmovilizados y con este tipo de acciones que mostramos en nuestro negocio, podemos demostrar que construimos un nuevo proyecto de vida", dijo Luis.

Su empresa y las de otras 39 de personas en Reintegración, ingresaron al proyecto de formalización y bancarización de la Agencia Colombiana para la Reintegración, con el acompañamiento de entidades como la Organización Internacional para la Migraciones (OIM), la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y Acopi seccional Atlántico.

El proyecto está enmarcado dentro de los beneficios que otorga el Gobierno Nacional con la ley 1429, o Ley de Formalización y Generación de Empleo de beneficio para las personas naturales o jurídicas que desarrolla pequeñas empresas y que brinda beneficios e incentivos a los empresarios para disminuir los costos de formalizarse y apoyarlos en el crecimiento de sus negocios.

Teniendo en cuenta que la misión de la ACR es impulsar el retorno de la población desmovilizada a la legalidad de forma sostenible, no solo se les brinda educación, formación para el trabajo y apoyo psicosocial, sino que también se les ayuda a impulsar sus proyectos productivos.

 El evento tuvo lugar en el auditorio de Acopi, seccional Atlántico, y reunió a entidades relacionadas con la legalización y bancarización, del orden gubernamental, gremial y privado con sus programas, ofertas y oportunidades de crecimiento como el Ministerio del Trabajo, la Cámara de Comercio de Barranquilla, Bancoldex, Sena, Fondo Nacional del Ahorro, Acopi, Fundación Mario Santo Domingo, Dian, secretarías de gestión social de la Gobernación del Atlántico y de la Alcaldía de Barranquilla, entre otros.

 La jornada comprendió la atención personalizada de las entidades invitadas, así como la realización de una muestra empresarial de productos y servicios de las Personas en Proceso de Reintegración beneficiadas, unidades de negocio que fueron formalizadas en lo corrido de este año, a través de la alianza en mención.

A Julio y Luis la vida les dio un giro de 180 grados. Ya no tienen necesidades abrumadoras como en el pasado, viven en armonía con su comunidad y su portafolio de clientes crece cada día.

 El entusiasmo, la felicidad y el compromiso de este grupo de Personas en Proceso de Reintegración y empresarios, por salir adelante en la legalidad, es un indicio de la posibilidad de construir paz en Colombia.

 

*Identidad protegida por petición de la fuente.

 

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas