Con la participación de personas en Proceso de Reintegración, sus familias y comunidad, para un total de 500 asistentes, se realizó la Feria de Servicios por la Paz en las instalaciones de la Institución Educativa Distrital la Amistad, en la localidad de Kennedy.
Con el apoyo de médicos, enfermeras, especialistas, auxiliares de las diversas ramas de la salud, expertos en belleza y personal del Ejército Nacional, se llevó a cabo la primera Feria de Servicios por la Paz dirigida a personas desmovilizadas en Proceso de Reintegración, sus familias y la comunidad en general.
“El proceso de reintegración que nosotros estamos adelantado con el gobierno colombiano es muy bueno y positivo, ojalá todos los que aún permanecen en las filas de los grupos armados pudieran darse cuenta que este proceso vale la pena y que así mismo le cumplen a uno con los beneficios”, manifestó Juan Pérez, persona en Proceso de Reintegración que asistió a la feria.
“Vine hoy a ver cuáles eran los servicios de la feria y salgo muy contento, pasé por medicina general y allí me atendió el médico y me dieron los medicamentos, después pasé con las personas de belleza y me hicieron corte de cabello y manicure”, agregó.
Esta iniciativa es el resultado de la coordinación de los cuatro Grupos Territoriales de la Agencia Colombiana para la Reintegración en Bogotá y el Ejército Nacional, con acompañamiento de la Secretaría de Gobierno, con su proyecto complementario a población desmovilizada, y diversos actores que se unieron en esta versión de la Feria por la Paz.
Para Lorena Buitrago, asesora de corresponsabilidad de ACR-Bogotá, “este tipo de actividades tienen un impacto positivo para la Reintegración, reuniendo a diversas instituciones en beneficio de nuestra población. Asimismo, se generan espacios de reconciliación y apoyo evidenciando que en Colombia el perdón sí es posible, donde Ejército y personas desmovilizadas comparten espacios de construcción de paz. Un claro ejemplo se reflejó en la creación de los mensajes navideños que las personas en Proceso de Reintegración redactaron a los soldados y policías que se encuentran en zonas apartadas de sus familias”.
Según el Teniente de la Reserva del Ejército Nacional y coordinador de Brigada, Fernando Baquero, “la misión de esta campaña es llevarles servicios de especialistas en ginecología, odontología, ortopedia, optometría, medicina alternativa, pediatría, entre otros campos de la medicina, así como corte de cabello y manicure”.
La jornada estuvo amenizada con recreación y una orquesta musical. También se ofrecieron regalos para los hijos e hijas de las personas en Proceso de Reintegración, sus familias y la comunidad. Cabe resaltar que en la ciudad de Bogotá no se había adelantado esta actividad y era la primera en la capital de cinco que se realizaron este año a nivel nacional, en lugares apartados de la geografía colombiana.