La historia, contada con una canción escrita por una persona en proceso de reintegración, relata que, desde hace 13 años, colombianos y colombianas han venido construyendo paz, paso a paso, trabajando desde el territorio, otorgando a excombatientes como Leonardo y Omar, herramientas necesarias para reintegrarse a la vida social y permanezcan en la legalidad, bajo un marco de reconciliación con las víctimas del conflicto en el que ellos fueron actores y con sus comunidades receptoras.
Ellos hoy son ciudadanos comunes y corrientes, tras haber cumplido con un proceso de reintegración social que los puso en paz consigo mismo, sus familias y sus semejantes.
Omar compone y canta canciones tradicionales y de género urbano, para alcanzar la fama y transmitir paz y reconciliación.
Leonardo es también un ejemplo de reintegración, vinculado a distintas iniciativas locales, promoviendo acciones de reconciliación y de entornos protectores para los niños de su comunidad.
CINE A LA CALLE es un Festival Internacional de Cortometrajes llevado a cabo de manera completamente gratuita en espacios abiertos del norte, centro y sur de la ciudad de Barranquilla.