Los niños y niñas del barrio Villa Dariana y los integrantes de la escuela de fútbol 'Héroes del Futuro' -liderada por Wilmer, desmovilizado que lleva a cabo el proceso de reintegración con la ACR-, fueron los protagonistas de la recuperación ambiental y embellecimiento de la cancha donde cada tarde, bajo el sol intenso del caribe, practican su sueño de ser los mejores futbolistas. Son en total cerca de 50 niños y niñas.
Wilmer encontró en los balones de fútbol su herramienta para evitar que los niños y niñas hagan parte del conflicto. Promoviendo a la vez una cultura ambientalista, de alta disciplina, y que busca el rescate de los valores para las nuevas generaciones.
La jornada comenzó con los ánimos altos, era la primera vez que se hacía algo importante por la cancha de fútbol de Villa Dariana. El Ejercito colaboró con un puñado de soldados expertos en recuperación ambiental, Corpocesar llegó cargado de cuentos y 25 árboles frutales para sembrar y dar sombra en el lugar, la ACR llegó con la estrategia de prevención 'Mambrú no va a la guerra' y con información sobre derechos de los niños y niñas, y la Policía brindó información para que los niños y niñas se cuiden mutuamente y reconozcan las alertas tempranas del cuidado en la calle y el colegio.
Todos unidos por el medio ambiente
Durante este encuentro entre organizaciones y vecinos, liderado por un desmovilizado que hoy trabaja por su comunidad, los vecinos del barrio Villa Dariana recibieron información sobre el cuidado del medio ambiente, el ahorro del agua, la recolección de basura, el reciclaje y los derechos de los niños.
Como ejercicio práctico se realizó la recolección de cerca de 20 bolsas de basura, con el lema "Construimos, no destruimos". Los niños le dejaron a la comunidad un mensaje de cuidar el lugar donde se vive, evitar la contaminación, reciclar y cuidar la naturaleza.
Con el apoyo del Ejército los niños sembraron árboles frutales; y se realizó el trazo de la cancha, cambiando visualmente el estado del escenario deportivo.
Vea también: