Sala de Prensa > Noticias > En Cartago, víctimas y excombatientes en reintegración dan ejemplo de reconciliación

Las voces que construyen paz en la región

En Cartago, víctimas y excombatientes en reintegración dan ejemplo de reconciliación

​Talleres. Estudiantes de colegios del norte del Valle conocieron testimonios de reintegración y la importancia de la prevención del reclutamiento infantil.

Cartago , 14/06/2016

En diferentes instituciones educativas del Departamento del Valle del Cauca, la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR) promueve escenarios de reconciliación y de prevención de reclutamiento infantil. 

Fueron 60 abrazos, varias lágrimas y un mismo corazón. El lugar: el Centro Regional de Memoria Histórica de Cartago, un espacio destinado para la paz y la reconciliación en esta zona del norte del Valle del Cauca, tan afectada por la violencia. Allí estaban sentados Orfa Liliam Arroyave y René, dos colombianos con historias de vida opuestas tras el conflicto armado, pero con un anhelo en común: un país con oportunidades. 

El auditorio: Un grupo de estudiantes de grados Décimo y Once, de varias instituciones educativas de Cartago. Ante ellos, ambos relataron cómo la guerra les arrebató parte de sus sueños. René, el niño que a los 9 años fue inducido a ir a la guerrilla, y Orfa, la mujer que sufrió los vejámenes del paramilitarismo. En medio de sollozos y de un profundo respeto, los dos narran sus historias y se funden en un emotivo abrazo, al que se suman los jóvenes estudiantes. 

"Yo fui invitado a un conversatorio con estudiantes de colegios, algo que vengo desarrollando en varios colegios del Departamento para prevenir el reclutamiento infantil, pero este espacio fue diferente, pues conocí a Liliam quien es una víctima del conflicto. Pensé por un momento qué palabras expresarle, luego vi su rostro y le dije que aunque no fui yo quien le causo el daño, le pedía perdón, y que sólo podía pedir a Dios que le ayudara y que contaba con un amigo. Nos abrazamos un buen rato", comparte Martín sobre este especial momento. 

Y continúa: "Yo estaba muy nervioso y sudaba; los aplausos no paraban. Me dijo que me veía como un hijo, que no tenía odio en su corazón. Luego Liliam sacó de su bolsillo una paloma blanca y la prensó en mi camisa, y me entregó de manera simbólica unas semillas de la reconciliación. Todo esto me motiva a seguir demostrando que la reconciliación sí es posible". 

A su turno, Liliam, quien hace parte de la Fundación Nuevo Amanecer y de la Mesa Municipal de Víctimas de Cartago, comparte: "Para mí esto significa mucho, porque si estamos hablando de hacer paz, la tenemos que hacer desde nuestros propios corazones. Es la primera vez que participo en un evento así y la primera vez que tengo una persona de estas a mi lado. Me parece importante ese acto de amor, de que queremos paz, de que queremos reconciliarnos no sólo con esas personas sino con nosotros mismos. Sentí que ese momento me tocó el corazón". 

Carlos Mauricio Gómez, uno de los profesionales reintegradores de la Agencia Colombiana para la Reintegración en el municipio de Cartago, explica que "eventos como estos nos permite dar pasos hacia un verdadero acercamiento entre víctimas, personas en proceso de reintegración y comunidad, de manera que podemos romper estigmas y mitos, para que nuestras personas en reintegración sean acogidas. El norte del Valle no ha sido una zona ajena al conflicto armado y de ahí la importancia de la prevención del reclutamiento infantil con los estudiantes, a través de relatos como el de René que permiten a otros jóvenes conocer por qué un niño no debe estar en la guerra". 

Los estudiantes que participaron de este escenario pertenecen a las Instituciones Educativas Sor María Juliana, Académico de Cartago, Manuel Quintero Penilla y Ramón Martínez Benítez. Este espacio fue organizado por la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), a través de su grupo territorial Valle del Cauca, con la Fundación Nuevo Amanecer y la Mesa Municipal de Víctimas de Cartago.​

​Vea también:

Digamos #SíALaPaz para lograr un país unido y con oportunidades para todos #Reintegración #Colombia

Una foto publicada por Reintegración - ACR (@reintegracion) el

​​

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas