Sala de Prensa > Noticias > Ministro para el Posconflicto resalta la experiencia de la ACR

ACR en medios

Ministro para el Posconflicto resalta la experiencia de la ACR

Ministro Pardo.jpg
​​Rafael Pardo (Izq.), Ministro Consejero para el Posconflicto​.
Bogotá , 27/06/2016

El ministro consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo, afirmó que "Colombia no está improvisando en el proceso de reintegración de personas que han estado en la ilegalidad, sino que tiene la experiencia de la Agencia Colombiana para la Reintegración, que es una experiencia sistematizada y muy buena". Pardo entregó estas declaraciones en una entrevista realizada este lunes para Caracol Radio.​ 

El Ministro se refirió a los 13 años que lleva la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR) apoyando el retorno de los excombatientes a la legalidad, en donde, al ser cuestionado por la capacidad de capacitación de los desmovilizados que lleguen a las diferentes regiones del país, resaltó que "más de 50.000 personas han pasado por esta Agencia y han tenido una tasa de reincidencia mucho más baja que la del sistema penitenciario". 

Además, Pardo recalcó que "El tema de la reintegración es un tema que tiene una gran sensibilidad en el país. Por eso es tan importante que no haya subsidios o beneficios por no hacer nada, sino que todo sea en función de reintegración a la vida civil y trabajos productivos", puntualizó. 

Datos 

A la fecha, 59.000 personas han abandonado los grupos armados ilegales, de las cuales 49.000 ingresaron al proceso de reintegración que adelanta la ACR. De ese último número, 13.354 ya culminaron exitosamente su proceso y hoy ejercen autónomamente su ciudadanía en la legalidad. 

Al finalizar el 2015, la ACR acompañó en su proceso de reintegración a más de  22.000 personas, de ellos el 70% adelantó su ruta a la legalidad sin recibir beneficios económicos.

Vea también

​​

Escuche aquí la entrevista completa.

​​



Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas