Sala de Prensa > Noticias > Entidades de La Guajira se articulan para la paz

ACR lidera Mesa de Articulación Interinstitucional

Entidades de La Guajira se articulan para la paz

​El encuentro tuvo lugar en Riohacha. Participaron secretarios de gobierno de los municipios, representantes de las comunidades indígenas y afro, funcionarios de la Alcaldía de Riohacha y la Personería, entre otros. 

Riohacha , 29/06/2016

Con el objetivo de socializar la Política de Reintegración con los nuevos funcionarios y gobernantes del departamento de la Guajira, y de crear nuevas alianzas encaminadas a vincular en la oferta institucional a la población reintegrada, se realizó en Riohacha la Mesa de Articulación Interinstitucional "La Reintegración una apuesta para la construcción y generación de capacidades territoriales para la paz".

El evento fue una oportunidad para que los entes departamentales reflexionaran sobre su rol en el momento actual de la paz. Así mismo se logró cambiar los estereotipos negativos hacia los desmovilizados, y transformarlos en oportunidades de reconciliación. 

La jornada comenzó con una intervención de la coordinadora de la ACR Cesar – Guajira, Angélica Patricia Agámez, quien compartió con los asistentes los logros y avances de la Política de Reintegración en el Departamento, y contextualizó el trabajo que viene haciendo la ACR en el territorio. 

Según Agámez son 207 las personas en proceso de reintegración con la ACR que se encuentran en el departamento de la Guajira, y otros 10 ya culminaron exitosamente su proceso. La mayoría son hombres. Y en cuanto a los grupos a los que pertenecieron: 143 son desmovilizados de las AUC y 64 de las guerrillas. 

Nuevas alianzas 

Posteriormente los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de la mano de los colaboradores de la ACR Cesar- Guajira, cada una de las dimensiones que hacen parte de la Ruta de Reintegración que se realiza con cada desmovilizado: personal, productiva, familiar, habitabilidad, salud, educativa, ciudadana y seguridad. 

Cada entidad identificó en qué manera puede aportar a estas dimensiones y se llegaron a algunos acuerdos como la articulación de la ACR con el programa de la Personería de Riohacha "Personería al barrio". 

"La Paz es un tema que nos involucra a todos. Es evidente que con los acuerdos y todo lo que se viene para el departamento de la Guajira, debemos tener sentido de pertenencia y buscar articulaciones para fortalecer la oferta institucional existente", dijo el personero de Riohacha. 

Así mismo la Policía Nacional puso a disposición de la ACR la articulación en los programas de prevención del reclutamiento y del consumo de sustancias psicoactivas en menores de edad. La dirección de asuntos indígenas se comprometió a compartir sus maneras ancestrales de resolver los conflictos, como el palabreo; y se mostraron interesados en la realización de jornadas de socialización de la Política de Reintegración en sus comunidades, así como en capacitaciones de liderazgo y temas de paz.  Y las diferentes secretarias del distrito abrieron sus puertas para trabajar en la vinculación de la población desmovilizada. ​

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas